Síguenos

Saltillo se alista para recibir a turistas del Mundial FIFA 2026

Saltillo aprovechara turismo por mundial 2026 / Foto: Archivo POSTA MX | Canva
Por:Victor B. Martinez

Con la mira puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, la ciudad de Saltillo se está preparando para recibir a turistas nacionales e internacionales que asistan a los partidos en Monterrey, una de las ciudades sede del evento deportivo. 

Gracias a su cercanía, ubicada a solo 45 minutos por carretera, la capital de Coahuila se posiciona como una opción atractiva para el hospedaje, la conectividad y el entretenimiento.

¿Cómo se está coordinando Saltillo para aprovechar el Mundial?

Durante su intervención en el Tianguis Turístico, Cristina Amezcua, subsecretaria de Turismo de Coahuila, señaló que se están realizando esfuerzos conjuntos con la Secretaría de Turismo de Nuevo León para promocionar a Saltillo como una subsede estratégica. 

La propuesta busca resaltar las ventajas competitivas de la ciudad, como su infraestructura hotelera, la amplia oferta de transporte y sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Además, se prevé organizar un Fan Fest en Saltillo durante el torneo, el cual incluirá actividades recreativas y transmisiones en vivo de los partidos, creando un ambiente festivo y seguro para los aficionados que elijan la ciudad como punto de estadía.

Te puede interesar....

¿Qué atractivos turísticos ofrece Saltillo a los visitantes?

Entre los lugares que se promocionarán como parte de la experiencia turística se destacan:

El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Enrique López, mencionó que la alta demanda de vuelos y hospedaje en Monterrey podría generar oportunidades para que Saltillo reciba turistas que busquen opciones más accesibles y cercanas.

¿Cuáles son las expectativas a largo plazo para Saltillo?

Las autoridades estatales y municipales consideran que el Mundial 2026 no solo impulsará la economía local durante el evento, sino que también consolidará a Saltillo como un destino turístico permanente. La intención es que, al mostrar su riqueza cultural, natural y hospitalidad, la ciudad pueda seguir atrayendo visitantes incluso después del torneo.

Cristina Amezcua destacó que la cercanía con Monterrey es una ventaja que posiciona a Saltillo como una alternativa viable y atractiva para los turistas que lleguen al norte del país. Además, se han firmado convenios de colaboración con otros estados del norte para crear rutas turísticas conjuntas que maximicen el impacto positivo del evento deportivo.

Con esta estrategia integral, Saltillo se perfila como un destino clave durante el Mundial 2026, ofreciendo una experiencia completa que va más allá del fútbol, con opciones de esparcimiento que reflejan lo mejor de la cultura coahuilense.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mundial FIFA 20262026SALTILLOMonterreyturísticafutbol