Semáforos Pluviales en Saltillo: ¿qué son y cuándo se instalarán?
Los semáforos pluviales serán una realidad en la ciudad de Saltillo, luego de las recientes lluvias que han afectado a la capital de Coahuila.
Recuentemnete, la dirección de Obra Pública, en conjunto con Protección Civil, prepara la instalación de estos dispositivos para prevenir accidentes relacionados con las fuertes corrientes de agua.
"No es como los semáforos comunes, no son electrónicos, no están programados para el tráfico, es un señalamiento metálico que se instala en los baños, en los pasos inferiores vehículares, lugares donde hay escurrimiento de agua", comentó Antonio Nerio, titular de Obra Pública de Saltillo.
¿Cómo funcionan estos semáforos?
Los señalamientos cuentan con 3 colores de identificación, verde, que significa que el nivel de escurrimiento no representa ningún peligro.
Amarillo, que respresenta que el nivel presenta un riesgo medio o que podría aumentar y finalmente color rojo que prohíbe definitivamente el paso de vehículos, transeúntes o cualquier clase de circulación por la zona.
Estos semáforos se van modificando diariamente, dependiendo de la peligrosidad, nivel y fuerza de la corriente que se desarrolla en diversas, principalmente cerca de arroyos y puntos de escurrimiento.
¿Cuándo comenzarán a instalar estos semáforos?
Ante la urgente necesidad de informar a la ciudadania sobre los posibles riesgos al circular por estás zonas, Nerio informó que será a finales del mes de julio.
Cuando se comience con la instalación de los semáforos pluviales, hasta el momento se tienen definidos cuatro puntos de riesgo, sin embargo, se pretende instalar 20 puntos en total.
¿Habrá una campaña de concientización?
Es importante explicar a la ciudadanía cuál es el funcionamiento de estos semáforos, por lo que también se prepara una compaña de concientización sobre el uso y riesgos de no obedecer estás señalizaciones.
Además se expondrán los puntos en los que se poscisionaran los semáforos para que la ciudadanía los tenga plenamente identificados.