Sismo en Montemorelos Nuevo León se siente en Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga
La tarde de este domingo 12 de mayo de 2025, habitantes de la Región Sureste de Coahuila —especialmente en Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga— reportaron haber sentido un temblor, el cual fue confirmado poco después por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
De acuerdo con datos oficiales, se trató de un sismo de magnitud 4.5, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste de Montemorelos, Nuevo León, a una profundidad de 5 kilómetros.
El movimiento ocurrió a las 19:29 horas (7:29 de la tarde), y aunque fue de baja intensidad, su cercanía con Coahuila hizo que se percibiera en varias zonas urbanas.
Detalles confirmados del sismo sentido en Coahuila:
- Magnitud: 4.5
- Epicentro: Montemorelos, Nuevo León (a 18 km al noroeste)
- Profundidad: 5 km
- Hora exacta: 19:29 hrs
- Estados donde se sintió: Nuevo León y Coahuila
- Municipios coahuilenses afectados: Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga
- Daños: Hasta el momento, sin reportes de daños ni personas lesionadas
Este es el tercer sismo registrado en el día en la región noreste del país, en Nuevo León, lo que ha llevado a autoridades estatales y municipales a activar protocolos de revisión, principalmente en edificios públicos y escuelas.
El fenómeno fue ampliamente comentado en redes sociales, donde ciudadanos expresaron su sorpresa, ya que esta zona no es reconocida como altamente sísmica. Muchos reportaron sentir un ligero movimiento en techos, ventanas y estructuras, pero sin consecuencias materiales.
¿Es común que haya sismos en Coahuila?
Aunque Coahuila no se considera una zona de alta sismicidad, los movimientos sí pueden ocurrir, especialmente cuando el epicentro se localiza en estados vecinos como Nuevo León o Zacatecas. Por ello, es importante tener protocolos de evacuación y prevención sísmica, incluso en regiones no acostumbradas a estos fenómenos.
En caso de temblores, las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir las instrucciones de Protección Civil, así como estar pendientes de información oficial ante posibles réplicas o nuevos reportes. Para emergencias, está disponible el número 911 y las líneas locales de atención ciudadana.