Trabajará Coahuila en soluciones, ante cierre de la frontera para exportación de ganado
Ante la crisis de exportación ganadera, ocasionada por el cierre de la frontera con EU, el gobernador Manolo Jiménez comentó que es preciso mejorar las condiciones lo antes posible, ya que es una afectación grave para el sector ganadero, por lo que Coahuila está preparada para ofrecer propuestas que ayuden a acelerar la reapertura.
"Ha sido algo muy desafortunado, es un error muy fuerte que se permitió en el gobierno federal pasado, una omisión total que hoy está impactando la economía de nuestro país y está afectado a miles de ganaderos...son las consecuencias de esa omisión que existe desde hace varios años", comentó Jiménez.
¿Qué está pasando en la frontera sur de México con el ganado?
Jiménez recordó la postura de diversas uniones ganaderas a nivel nacional, quienes se quejaban por la poca vigilancia en la frontera sur de México, por la cual presuntamente pasaban mucho ganado ilegal. Lo que también daba pie a que no se tuvieran las medidas necesarias, respecto al cuidado de las cabezas de ganado.
¿Qué propone Coahuila?
El gobernador informó que su Gabinete, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural, habían puesto sobre la mesa un plan de acción en el que se pretendía cerrar la frontera sur de México, para dar oportunidad a estabilizar la zona y establecer mejores protocolos para el cuidado del ganado y así evitar que se pudiera propagar alguna plaga, además de mejorar el control de calidad.
"Que el cierre sirviera como amortiguamiento y nos diera más días para que dejara de entrar posible ganado infectado, porque hace 30 años esa plaga corrió como pólvora y afectó mucho", comentó Jiménez.
¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum?
En la mañanera de este jueves 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que esperan que la frontera se vuelva a abrir en un periodo no mayor a 15 días, ya que es una situación de suma importancia.
Al respecto, Jiménez señaló que espera que está noticia se lleve lo mas pronto posible a la realidad.
"El problema por lo que se cerró, es que ya se detectó ganado con gusano barrenador en varios estados del sur del país... Es una situación muy riesgosa para la ganadería en México, ya que es una de las principales actividades agroindustriales", concluyó.