Usuarios se quejan de la poca accesibilidad de transporte en la FILC
Durante el fin de semana, diversos usuarios expresaron su inconformidad ante la falta de opciones de transporte accesible para asistir a la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC), que se realiza en Ciudad Universitaria Arteaga.
La queja se centra principalmente en la ausencia de transporte público directo y continuo, especialmente durante los días de mayor afluencia.
Entre los problemas señalados, se destaca que el servicio de LOBUS no opera los sábados ni domingos, lo cual deja sin opciones a quienes dependen del transporte urbano para trasladarse al recinto.
Además, el único autobús habilitado por parte del evento parte a las 8:00 a.m. desde la calle Coss, sin opciones posteriores, lo que limita la flexibilidad para asistir en otros horarios.
¿Cuáles son los principales señalamientos de los usuarios?
Las críticas abarcan varios aspectos logísticos que, según los asistentes, deberían ser considerados por la organización para futuras ediciones:
- Insuficiencia de rutas directas al recinto de la FILC desde Saltillo, particularmente en fin de semana.
- Falta de frecuencia en las unidades disponibles, generando largas esperas o imposibilidad de acceso.
- Altos costos en alternativas como taxis o apps de transporte, lo que puede excluir a sectores de la población.
- Incertidumbre sobre la existencia o funcionamiento de la ruta Arteaga, que aparentemente no circuló el fin de semana o no tuvo señalización visible.
- Inexistencia de un número de atención al cliente confiable para resolver dudas en tiempo real.
- Limitada accesibilidad para personas con movilidad reducida, ante la falta de transporte adaptado.
¿Qué se puede mejorar?
Aunque la FILC ha crecido y consolidado su importancia cultural en la región, estos problemas logísticos pueden limitar su accesibilidad y alcance social. Usuarios sugieren que para futuras ediciones se considere:
- Habilitar transporte gratuito o subsidiado durante todo el día, al menos en fines de semana.
- Establecer una ruta continua desde puntos estratégicos de Saltillo hasta CU Arteaga.
- Publicar información clara y actualizada sobre transporte en redes sociales y en el sitio web oficial del evento.
- Asegurar que todas las unidades sean inclusivas y cuenten con accesibilidad universal.