Síguenos

Vacuna BCG vuelve a Coahuila: Conoce dónde las aplicarán y en qué horarios

Se aplicarán miles de dosis de la vacuna BCG en Coahuila. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

La Secretaría de Salud de Coahuila informó que esta semana comenzó la distribución de la vacuna BCG en las ocho jurisdicciones sanitarias del estado. A partir del 6 de noviembre, las dosis estarán disponibles para recién nacidos que necesiten completar su esquema de vacunación.

El titular de la dependencia, Eliud Aguirre Vázquez, explicó que las dosis son enviadas por el Gobierno Federal, responsable de la compra y las autorizaciones sanitarias necesarias para su aplicación.

“Es una dosis que previene padecimientos que pueden presentarse de forma severa en los menores”, señaló el funcionario.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante la vacuna BCG?

La vacuna BCG protege contra la tuberculosis, especialmente en sus formas más graves, como la meningitis tuberculosa. Se administra principalmente a recién nacidos y niños pequeños, ya que este grupo es el más vulnerable ante la enfermedad.

El secretario de Salud exhortó a las familias a acudir al Centro de Salud más cercano o al Hospital General de su localidad para solicitar la dosis. En esta primera etapa, Coahuila recibió 30 mil dosis que serán distribuidas en todo el estado.

Te puede interesar....

¿Dónde se aplicará la vacuna en Coahuila?

La Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud, encabezada por Martha Alicia Romero Reyna, detalló los puntos y horarios para la aplicación de la vacuna BCG:

Te puede interesar....

¿Qué beneficios ofrece esta campaña de vacunación?

La Secretaría de Salud de Coahuila reiteró que la BCG es una vacuna preventiva clave para evitar complicaciones graves derivadas de la tuberculosis infantil. Además, forma parte del esquema básico de vacunación que debe aplicarse desde los primeros días de vida.

El objetivo de esta campaña es proteger a los recién nacidos, fortalecer su sistema inmunológico y garantizar que Coahuila mantenga una cobertura sanitaria completa en materia de salud preventiva.

“Invitamos a las familias a aprovechar esta oportunidad, acudir a los centros de salud y mantener actualizadas las cartillas de vacunación de sus hijos”, concluyó Aguirre Vázquez.

Síguenos en Google News

Vacuna BCGCoahuila