Síguenos

Contagios de VIH aumentan drásticamente en Coahuila; autoridades encienden alertas

Exámenes de VIH representan alza de casos en Coahuila / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

El estado de Coahuila vive un incremento atípico en los diagnósticos de VIH, fenómeno que ha sorprendido al sector salud por la rapidez con la que crecieron los casos durante el último año.

De acuerdo con los registros estatales, las atenciones médicas por esta infección pasaron de 24 a 318 diagnósticos, lo que representa un aumento sin precedentes en la entidad.

El tema tomó relevancia pública a principios de año, luego de que circularan advertencias en redes sociales sobre un posible brote. No obstante, el verdadero repunte ocurrió en la segunda mitad del año, cuando las clínicas comenzaron a reportar un flujo constante de nuevos pacientes.

La Secretaría de Salud detalló que los diagnósticos se clasifican en cuatro etapas clínicas que permiten identificar el avance de la infección. Cada una requiere un tipo de tratamiento distinto, desde los esquemas antirretrovirales iniciales hasta terapias más especializadas para quienes ya presentan deterioro inmunológico.

¿En qué etapas se detectaron más casos?

La mayoría de los nuevos diagnósticos se ubicaron en las primeras dos fases, es decir, en etapas donde la infección puede no presentar síntomas visibles.

En total, 252 personas fueron detectadas en estos estadios iniciales, mientras que 66 casos corresponden a fases avanzadas, donde ya existen manifestaciones clínicas o complicaciones asociadas al deterioro del sistema inmune.

El sector masculino concentra más de la mitad de los contagios registrados.

Te puede interesar....

¿Qué diferencia al VIH del Sida, según especialistas?

Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que el VIH es el virus que ingresa al organismo y comienza a afectar progresivamente las células encargadas de la defensa inmunológica.

Una persona puede portar este virus durante meses o años sin presentar señales evidentes, pero aun así puede transmitirlo. En esta fase se le considera seropositiva.

Te puede interesar....

El Sida, por su parte, es la etapa avanzada de la infección, cuando el sistema inmune ya está debilitado y comienzan a presentarse afecciones como infecciones oportunistas, fiebre persistente, pérdida de peso, agotamiento o problemas gastrointestinales.

¿Por qué preocupa el repunte en Coahuila?

La magnitud del aumento, que supera el mil por ciento en un solo año, ha generado inquietud entre especialistas y autoridades sanitarias, quienes señalan que un crecimiento tan repentino obliga a reforzar campañas de prevención, detección oportuna y acceso a tratamientos.

El comportamiento de los contagios sugiere que la transmisión continúa activa en la entidad, por lo que llaman a la población a realizarse pruebas periódicas, usar protección durante las relaciones sexuales y acudir a los servicios de salud ante cualquier duda.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilacontagiosVIHfocos rojosalertas