Síguenos

Viviendas para el Bienestar en Coahuila: ¿de qué tamaño son?

En Coahuila se construirán 26 mil Viviendas para el Bienestar en Coahuila. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

En su compromiso por reducir el rezago habitacional, el Gobierno de México implementó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, una iniciativa orientada a garantizar el acceso a una vivienda digna para familias en situación de vulnerabilidad social y económica.

Este plan federal, ejecutado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ya está activo en Coahuila, gracias a un convenio firmado entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno estatal encabezado por Manolo Jiménez Salinas.

Aquí en POSTA Coahuila te contamos cuáles son las características de estas casas, quiénes pueden acceder y cuál será su impacto.

Te puede interesar....

¿Qué características tienen las viviendas del Bienestar?

Las viviendas que forman parte de este programa están diseñadas bajo principios de funcionalidad, dignidad y eficiencia, adaptadas a las necesidades de las familias mexicanas con menos recursos.

Cada casa contará con:

Este modelo habitacional responde a criterios socioculturales y medioambientales, según explicó la Conavi.

Te puede interesar....

¿Quiénes pueden acceder a estas viviendas en Coahuila?

El Programa de Vivienda para el Bienestar está destinado a personas que no tienen acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste, pero que enfrentan rezago habitacional y viven en zonas marginadas.

Los principales beneficiarios son:

Para acceder, deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

El esquema de financiamiento es mixto: una parte del recurso es subsidio a fondo perdido y otra se recupera a tasa cero de interés. Esto permite que las familias paguen cuotas accesibles y sin presiones financieras.

¿Cuántas viviendas se construirán en Coahuila y cuándo se entregan?

Durante el actual sexenio, el objetivo es construir 26 mil viviendas en todo Coahuila, de las cuales:

El gobernador Manolo Jiménez anunció que las primeras casas podrían entregarse antes de que termine el año, gracias a la aportación de reserva territorial estatal. También se proyecta entregar 1,500 escrituras en 2025 como parte del proceso de regularización.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Viviendas para el Bienestar en Coahuila