Síguenos

3 formas de llegar al Cañón de Fernández, el lugar más espectacular del Río Nazas

Este sitio es un maravilloso luga para presenciar el Río Nazas.

El Cañón de Fernández es un Área Natural Protegida decretada en abril de 2004, ubicada en los municipios de Lerdo y Cuencamé, en el noreste del estado, y este abarca aproximadamente 17  mil hectáreas y se encuentra atravesada por el río Nazas.

Para llegar a este espectacular lugar, lo puedes hacer de diferentes maderas, y así vivir la experiencia de estar en un sitio que está rodeado de historia de los primeros habitantes de la región.

3 formas de llegar al Cañón de Fernández, el lugar más espectacular del Río Nazas

El Cañón de Fernández, es uno de los sitios naturales más visitados de la región Lagunera, es por ello que aquí te contamos las tres formas de llegar a este espectacular lugar:

¿Cuáles son las rutas que debo de seguir para ir al Cañón de Fernández?

Estas son las rutas que se deben de seguir si quieres ir al Cañón de Fernández en donde se puede admirar la grandeza del Río Nazas.

1. En automóvil particular

 2. En transporte público (camión o combi)

3. En bicicleta o a pie (turismo de aventura)

Cañón de Fernández sitio Ramsar por el cause del Río Nazas

El Cañón de Fernández, en 2008 recibió la designación como sitio Ramsar, lo que lo reconoce como un humedal, por la presencia del Río Nazas, de importancia internacional dentro del desierto chihuahuense.

Es clave para la recarga del acuífero de la Comarca Lagunera, que abastece a varias ciudades de Durango y Coahuila.

Síguenos en Google News

río NazasCañón de FernándezDurango