Síguenos

Animal nativo de Durango que vive en la sierra y está en peligro de extinción

Un ejemplar de este animal fue visto en las inmediaciones de un parque ecológico. Foto: Especial.
Por:Brenda García

En las diferentes regiones de Durango, tiene especies nativas, como el venado buro que se encuentra en el semidesierto, así como el venado cola blanca en la sierra y los cuales se pueden observar.

Sin embargo, hay especies que habitan en el bosque de Durango, y que están en peligro de extinción, y por las cuales autoridades, así como comunidades buscan resguardarla de sus depredadores.

Animal Nativo de Durango que vive en la sierra y está en peligro de extinción

El Ocelonte es una especie de felino, que está en peligro de extinción, por lo que las autoridades han hecho los esfuerzos necesarios para detectar la especie para posteriormente realizar acciones de conservación.

Te puede interesar....

El Ocelonte, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es una especie reguladora del ecosistema, perseguida para fines comerciales debido a su piel; y un agente importante en la naturaleza como controlador del tamaño poblacional de las presas pequeñas y medianas de las que se alimenta.

¿En dónde se ha visto este animal nativo de Durango que está en peligro de extinción?

La Semarnat indicó que el Ocelonte se encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.

En México abarca de las planicies costeras del Pacífico y del Golfo de México a la Península de Yucatán, pero está ausente en la Península de Baja California y en el centro del país.

Te puede interesar....

Se desarrolla en una gran variedad de tipos de hábitat, que incluyen bosque espinoso y matorral xerófilo en el norte, y en el bosque mesófilo de montaña, selvas húmedas y secas en el resto de su distribución en el país.

En Durango, las cámaras de vigilancia que se tienen en Parque Ecológico El Tecuán, se vio uno en octubre de 2023, de acuerdo con la CONABIO este hallazgo constituye apenas el séptimo registro documentado con fotos de la especie, en el estado.

¿Cómo es el animal nativo de Durango y que está en peligro de extinción?

El tamaño del ocelote (L. pardalis) es intermedio entre las especies grandes, como el jaguar o el puma, y las pequeñas, como el margay y el yaguarundí.

Tiene una cabeza pequeña, de color café con pequeñas motas, dos franjas a cada lado de los cachetes y de 4 a 5 bandas negras paralelas a lo largo del cuello, así como orejas cortas, anchas y redondeadas.

Te puede interesar....

Su pelaje se caracteriza por tener manchas o rosetas en forma de anillos alargados en los costados y se compactan en las patas; tienen bordes de color pardo o negro con centros más claros que el resto del pelaje y puntos o motas negras al interior.

Están presentes de color café oscuro con el borde negro en el dorso, alargadas en hombros y cuello y redondas en la parte posterior.

En el vientre son completamente negras y en la cola, relativamente corta y adelgazada hacia la punta, presenta anillos o manchas de color oscuro.

Síguenos en Google News

Animal nativo