Así atiende Gobierno de Durango a los migrantes deportados de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido firme su política migratoria y ha deportado a miles de personas sin permiso legal para estar en ese país.
Algunos migrantes centroamericanos fueron deportados a México y ahora atraviesan el país con la esperanza de llegar a su lugar de origen, como es el caso de Juan Funes.
Ante la probabilidad de que más duranguenses sean deportados, el Gobierno Estatal asegura que tiene una estrategia definida para su atención.
¿Cómo atiende el Gobierno de Durango a los migrantes deportados?
Héctor Vela Valenzuela, secretario General de Gobierno de Durango, informa que se cuenta con un protocolo especial de atención para los connacionales deportados de Estados Unidos, en el cual participan diferentes dependencias.
“Tenemos una comisión, que no hemos hecho mucho ruido mediático con ese tema, en donde participan varias secretarías del Gobierno del estado, que están coordinadas por la Dirección de Atención al Migrante”, señala.
De esta forma, se le brinda a los migrantes la posibilidad de acceder a una bolsa de trabajo, atención a su salud y en el caso de la población infantil, que a la brevedad posible sean ingresados a la escuela.
Héctor Vela Valenzuela, secretario General de Gobierno. Foto: RRSS.
¿Cuántos duranguenses deportados han buscado ayuda del Gobierno de Durango?
Según lo revelado por Vela Valenzuela, mediante este protocolo especial solo se han atendido a cinco duranguenses deportados de Estados Unidos.
“Seguramente habrá algunos otros que no requirieron los servicios del estado, que no acudieron con nosotros y ellos solos se reincorporaron a sus poblaciones, a sus regiones. No lo sabemos”, establece el exdiputado local.
El Gobierno del Estado está listo para brindarles la atención, subraya el servidor público, aunque insiste en que han sido pocos casos hasta el momento.
Deportaron a primo hermano del gobernador Esteban Villegas
Hace algunas semanas, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, compartió en un evento público que deportaron a su primo hermano de Estados Unidos.
Según lo expresado por el mandatario, su familiar le platicó que vio al menos 15 personas de San Juan del Río en espera de ser deportados.
“Pues ya se vino (su primo). Algo se tendrá que poner a hacer porque huevones aquí no queremos. Algo lo tendremos que poner a hacer”, indicó Esteban Villegas.