Así se puede saber si un negocio de Durango está verificado por El Buen Fin 2025
Del 13 al 17 de noviembre de 2025 se llevará a cabo El Buen Fin 2025, programa implementado desde hace 15 años por parte del Gobierno federal en coordinación con organismos empresariales.
Como se sabe, el objetivo de El Buen Fin es reactivar la economía, razón por la cual los negocios participantes se comprometen a ofrecer verdaderos descuentos y promociones a los consumidores, de manera que el beneficio sea mutuo.
En Durango, 5,600 establecimientos se han registrado para participar en este programa, los cuales pueden ser consultados en línea.
¿Cómo consultar si un negocio está registrado en El Buen Fin?
Durante El Buen Fin, es recomendable comprar en tiendas formales y exigir la factura o conservar el ticket en caso de alguna reclamación o bien, para hacer válida la garantía.
Además, para participar en el sorteo que se realizará al final del programa es indispensable que las compras hayan sido en negocios registrados.
Para corroborar si el establecimiento es parte del programa, se puede consultar la página https://www.elbuenfin.org donde existe un buscador y solo se debe ingresar el nombre.
Código QR, otra forma de comprobar que un negocio está registrado en El Buen Fin
Al momento en que un negocio se registra para participar en El Buen Fin, descarga un código QR que debe incluir en todos sus materiales publicitarios.
Dicho Código QR debe estar visible a los consumidores, de manera que lo puedan escanear con su teléfono celular y así, verifiquen que el negocio es parte del programa.
Todos los negocios participantes tienen la obligación de contar con el Código QR, si no es así, es probable que no se haya registrado.
Consejo Estatal Ciudadano recomienda comprar con responsabilidad
Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano, informa que previo a El Buen Fin 2025 reparten folletos informativo dirigido a los consumidores.
Dentro de las recomendaciones que emite se encuentran las siguientes:
- Reflexiona si realmente necesitas el producto, que la decisión no afecte tus finanzas.
- Haz una lista de necesidades, evita gastos innecesarios.
- Compara precios, tendrás mejores opciones para ahorrar.
- Checa ofertas y promociones, encuentra la opción que más te convenga.
- Aguas con la publicidad engañosa, no caigas en la trampa.
- Analiza las compras a meses sin intereses, los abonos chiquitos pueden salirse de control.
- Revisa términos y condiciones en pagos, cancelaciones, reembolsos, garantías, cambios y devoluciones.