Síguenos

Así se verifican los puestos de comida en la Feria de Durango

Durante el periodo feria se estará levantando muestras de alimentos para verificar su estado. Foto: Jesús Carrillo.
Por:Brenda García

Ya son varios días de el inicio de la feria  'La Villista 2025 ' la cual se realiza cada año, misma que debe seguir los protocolos necesarios de salud, sobre todo en el manejo de alimentos

Y es que ya en años pasados se han detectado algunas irregularidades en este manejo seguro de alimentos, por lo que se trabaja para evitar poner en riesgo la salud de los duranguenses. 

¿Cómo se estarán realizando los muestreos para garantizar los alimentos en la feria?

Según información proporcionada por el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar, los muestreos de alimentos ya comenzaron a partir del primer sábado de iniciada la feria

Te puede interesar....

Estas muestras se realizan en las áreas del exterior del abanico amarillo, en pasillos, área de juegos y los puestos aledaños al área de los conocidos gritones

¿Cómo funcionan los muestreos en la Feria de Durango?

Ubaldo Salazar explicó que los mismos comerciantes preparan los alimentos como si fueran para cualquier cliente, esto permite a los inspectores saber que no se hace un trato diferente,los cuales son colocados en bolsas selladas al laboratorio donde se realizará el análisis correspondiente por parte del laboratorio de la Secretaría de Salud.

Te puede interesar....

Los puestos deben contar con su certificado médico y por parte de salud pública municipal, y deben acatar las medidas de prevención e higiene especificadas para cada puesto. 

¿Qué pasa con los negocios que presenten alguna irregularidad en los muestreos? 

Se precisó que los negocios que presentan alguna anomalía, por parte del comité organizador de la feria, ya no se les permite su instalación para la actividad económica.

 Cabe mencionar que el director de salud pública, Esteban Aguilar, precisó que van más de 170 los puestos censados en el muestreo y que a todos se les está entregando un kit para el buen manejo de alimentos

Te puede interesar....

Se resaltó que estos puestos deben cumplir con 12 puntos para la verificación e inspección del buen manejo de los alimentos, además de que el muestreo se realiza todos los días, al igual que algunas muestras aleatorias de puestos de comida. 

Por lo pronto, únicamente se tiene conocimiento de algunos productos que se han retirado del mercado por tener fechas de caducidad vencidas, otros en proceso de descomposición como la verdura y leche y harinas.

Se pidió a la ciudadanía que, en caso de detectar algún alimento en mal estado, se pueda hacer un reporte a través de redes sociales o al 072 para que su denuncia sea canalizada y atendida a la brevedad.

Síguenos en Google News

Feria de Durangoverificación de alimentos