Aumentan casos de diarrea en Durango; Secretaría de Salud da estos consejos para evitarla
La Secretaría de Salud de Durango (SSD) advierte que durante el año 2025 se ha registrado un aumento en las enfermedades diarreicas en todo el estado.
Precisamente es la temporada de calor donde existe un mayor riesgo, debido a que los alimentos pueden descomponerse más rápido si no se les brinda un tratamiento adecuado y esto impacta en la salud de las personas.
El lavado de manos frecuentemente con agua y jabón, recomienda la SSD. Foto: Canva.
La Secretaría de Salud de Durango emite recomendaciones para evitar la diarrea.
En estos primeros cinco meses de 2025, se han presentado 19 mil 538 casos de enfermedades diarreicas en todo el territorio estatal, lo que representa un 11 por ciento más en relación con el mismo periodo de 2024, informa la SSD.
Por esta razón, hace un llamado a la población para que extreme precauciones y aplique unas sencillas, pero útiles medidas para evitar estos padecimientos:
- Buena higiene personal y alimentaria.
- Asegurar el consumo de agua potable.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
¿Qué hacer en caso de deshidratación por diarrea?
De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno federal, la diarrea se caracteriza por evacuaciones frecuentes de heces sueltas o líquidas, en la cual existe una pérdida de sales (electrolitos como el sodio, cloruro, potasio y bicarbonato) que son importantes para mantener el estado de hidratación.
La diarrea suele ser un síntoma de infección del tracto digestivo ocasionada por virus, bacterias o parásitos que se adquieren al consumir agua o alimentos contaminados, o bien, de una persona a otra por una higiene inadecuada.
Los bebés, los niños, los adultos mayores y las personas con algún otro padecimiento tienen mayor probabilidad de deshidratarse por diarrea, por lo que es indispensable extremar cuidados en caso de enfermedad y así, evitar complicaciones que incluso pueden ser mortales. Los síntomas de deshidratación son:
- Boca reseca.
- Letargo.
- Ausencia de lágrimas.
- Ojos hundidos.
- Ausencia o disminución de la orina.
Ante cualquiera de estos síntomas se sugiere beber Vida Suero Oral después de cada evacuación y acudir con el médico de confianza para el correcto tratamiento.