Síguenos

¿Aún no inician? Esto dice la CMIC sobre los trabajos de la Presa Tunal 2

La presa Tunal 2 implica una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos. | Foto: Especial.
Por:Citlalli Zoe

El pasado 28 de octubre, mediante un enlace en vivo, en la conferencia “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dio el banderazo oficial de la construcción de la presa Tunal 2.

En el evento realizado en Durango y que fue transmitido en cadena nacional, participaron el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal y Efraín Morales López, director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A la fecha, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, habla sobre el avance de la obra.

Te puede interesar....

¿Ya inició la construcción de la presa Tunal 2?, esto dice la CMIC

Francisco Salazar Mendía, presidente de la CMIC en Durango, puntualiza que, debido a las manifestaciones por parte de un sindicato de transportistas de materiales, la construcción de la presa Tunal 2 registró un ligero retraso en su plan de actividades.

Explica que el paro afectó las labores preliminares, como lo son los trabajos topográficos, lo cual se ha retomado.

Por esta razón, el empresario estima que dentro de tres semanas arrancarán en forma los trabajos de construcción y con esto, la generación de más empleos.

Te puede interesar....

Diferentes sectores de la economía se verán beneficiados con la presa Tunal 2

Salazar Mendía puntualiza que por el momento, la empresa ICA, responsable del proyecto de la presa Tunal 2, busca proveedores en diferentes áreas, una de ellas es la seguridad privada.

Además, instalará un comedor industrial para alimentar a cerca de 500 trabajadores en una hora, lo cual significará un reto para su instalación y operación.

Estima que con esta infraestructura habrá una derrama económica importante para otros sectores de la economía local.

¿ICA subcontratará a constructores de Durango?

Una vez que inicien los trabajos de la edificación de la presa Tunal 2, se podrán reactivar medianas y grandes constructoras locales, considera el líder de la CMIC en Durango.

“Tienen la necesidad de habilitación de algunos caminos de acceso, que es donde pudieran entrar a participar”, detalla.

A partir del próximo mes se espera que ICA comience a contratar al personal operativo de la obra, según las estimaciones del empresario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

presa Tunal 2CMIC DurangoEmpresa ICA