Banco del Bienestar: de esta forma puedes abrir una cuenta de ahorro en Durango con solo 50 pesos
Sin duda, es poca la cultura del ahorro, ya que muy pocas familias pueden hacer debido al poco salario que tiene o a las prioridades que se tiene en ese momento, esto como uno de los factores.
Pero el Banco del Bienestar ofrece una modalidad de ahorro que puede se apta para muchas familias y esto podría ser de gran ayuda en caso de tener un gasto imprevisto, por ello, en POSTA Durango decimos cómo realizarlo.
Esta es la forma de ahorrar en el Banco del Bienestar
Según la información proporcionada por las mismas autoridades federales, esta es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento, ideal para hacer frente a imprevistos y administrar gastos.
Uno de los requisitos es que el monto mínimo de apertura es desde 50 pesos en efectivo y ser mayor de edad, para las personas físicas es necesario llevar a la sucursal del Banco del Bienestar una copia de identificación oficial vigente con fotografía y de comprobante de domicilio.
Se requiere mantener un saldo mínimo de 50 pesos para generar intereses por lo menos durante los primeros seis meses después de la fecha de apertura.
¿Cuáles son las características que tiene este ahorro en el Banco del Bienestar?
Una de las características que tiene es que se puede tener un monto mínimo de apertura y depósitos, permite retirar el dinero en cualquiera de nuestras ventanillas del Banco del Bienestar y su vigencia es indefinida.
Dirigido a personas físicas y morales. Gana intereses y participa en los atractivos sorteos que determine el Banco.
Las operaciones que se pueden realizar:
- Depósitos subsecuentes a partir de 30 pesos en las ventanillas del Banco del Bienestar.
- Disposición de su ahorro en ventanillas del Banco del Bienestar a partir de 50 pesos y hasta por el saldo disponible.
- Servicio de Domiciliación para pago de servicios disponibles en el Banco del Bienestar.
¿Cuál es el beneficio extra del ahorro al banco del Bienestar?
En caso de fallecimiento del titular de la cuenta, el Banco del Bienestar ofrece una ayuda económica para el beneficiario designado. El monto es igual al saldo promedio de los 6 meses anteriores al fallecimiento con monto máximo de 20 mil pesos.
En cuanto a las comisiones se informa que se tendrá un costo por emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos 15 pesos más IVA; emisión estado de cuenta histórico 30 pesos más IVA y una cuota de administración mensual a contratos inactivos durante 12 meses o más 50 pesos más IVA.