Bienal de Pintura tendrá su primera edición en Durango
El Instituto de cultura del Estado de Durango busca impulsar el arte pictórico a través de la primera edición de esta Bienal de Pintura en la que se convocó a artistas de todo el país.
Con el fin de rendir homenaje al destacado curador y galerista Guillermo Sepúlveda, se invitó a artistas mexicanos y extranjeros con al menos dos años de residencia en el país, a participar en esta exposición pictórica.
Los participantes registraron y enviaron sus obras para participar en esta Bienal de Pintura; los ganadores se premiarán durante la noche inaugural y estarán exhibiendo su trabajo en este evento artístico y cultural.
¿Cuándo se realizará la Bienal de Pintura en Durango?
Será el próximo viernes 30 de mayo, a partir de las 20:00 horas, cuando se dé inicio a la primera edición de la Bienal de Pintura Guillermo Sepúlveda, con la participación de destacados artistas radicados en el territorio nacional mexicano.
El Museo de Arte Guillermo Ceniceros será el escenario de este importante evento de la comunidad artística y cultural de Durango, donde se tiene proyectada una noche inaugural imperdible en la fecha y hora antes mencionadas.
Las obras ganadoras en esta primera edición de la Bienal de Pintura Guillermo Sepúlveda, estarán en exhibición en dicho museo desde el 31 de mayo hasta el 27 de julio de 2025.
¿Quién fue Guillermo Sepúlveda, cuyo nombre lleva la Bienal de Pintura de Durango?
Guillermo Sepúlveda fue un importante gestor y promotor del arte en México, curador y galerista que impulsó el arte pictórico en todo el país.
Su impacto en la escena cultural de México y su influencia en la formación de coleccionistas y artistas del noreste del país, fue clave en el desarrollo del ecosistema cultural nacional.
Nacido en Nuevo León, 'Memo' Sepúlveda habría hecho carrera profesional en Economía y Finanzas. No obstante, fue un viaje a Europa lo que le motivó a impulsar la cultura y el arte en México, a lo cual dedicó sus esfuerzos hasta el último de sus días.