Buscan que la 'Ley Olimpia' se aplique a favor de un hombre de Durango
La "Ley Olimpia", más que tratarse de una ley, en realidad se basa en un conjunto de reformas, las cuales fueron realizadas por el poder legislativo, mismas que reconocen de una u otra forma la violencia que se ejerce de manera digital en temas de violación de la intimidad sexual.
Generalmente, este tema se basaba principalmente en casos donde la mujer había sido violentada de manera digital con la exposición de fotografías o videos, sin su autorización, por parte de su pareja o alguna otra persona.
¿Cómo se dio el primer caso a favor de un hombre con la "Ley Olimpia" en Durango?
Se trata de un caso que ya está judicializado, en donde una mujer presuntamente se aprovechó de un hombre, tomándole fotografías y videos íntimos con el fin de extorsionarlo.
De esta manera, por primera vez en Durango, y por segunda vez en la República Mexicana, se aplica en favor de un hombre la "Ley Olimpia" según lo dio a conocer el abogado, Christian Montenegro.
¿Qué pasará con la mujer presuntamente implicada en el caso de la "Ley Olimpia"?
La mujer, originaria de Guadalajara, se fue de Durango para intentar esconderse en su estado natal, pero según el abogado Christian Montenegro, solicitarán una orden de aprehensión y prisión preventiva en contra de la fémina.
La mujer presuntamente implicada, no solamente podría enfrentar cargos por violación a la intimidad sexual, también podría verse inmersa en el delito de extorsión, pues, según la parte acusatoria, la mujer exigió dinero a cambio de no publicar las fotografías y videos.
El hombre y la mujer no eran pareja; ambos compartían un departamento, es decir, eran "roomies". La víctima masculina estaba en su habitación y la presunta responsable se introdujo a la alcoba para tomarle fotos y videos.
De encontrarse culpable, la mujer podría llegar a una pena máxima de hasta 14 años de prisión, según lo dictamine el juez en turno encargado del caso.
¿Qué otro estado ha aplicado en favor de un hombre la "Ley Olimpia"?
Cabe mencionar que el primer caso de la Ley Olimpia a favor de un hombre fue en Coahuila en el año 2022, por lo que a tan solo tres años se repite la historia, pero ahora en el estado de Durango.
Para poder tener mayores posibilidades de que se falle a favor en un caso similar, es necesario que se realice la denuncia correspondiente y se busque la asesoría de un abogado que cuente con las pruebas necesarias.