Casas abandonadas en Durango: ¿Qué tan grave es el problema?
Hace algunas semanas atrás se anunció que el Infonavit preparaba un programa para rentar casas abandonadas, por lo cual realizaría un censo y evaluación de las viviendas “emproblemadas”, entre estas, aquellas que se encuentran en cartera vencida con deudas impagables.
Al respecto, Salvador Chávez, presidente en Durango de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), habló sobre la situación que prevalece en el tema de viviendas abandonadas, tanto en la ciudad capital como en la Comarca Lagunera.
¿Qué tan grave es el problema de viviendas abandonadas en Durango?
Salvador Chávez expresó que, a nivel nacional, el Infonavit calcula que son 500 mil viviendas abandonadas, pero no hay datos concretos al respecto.
En el caso particular de Durango, puntualizó, no existe un número preciso de viviendas que pudieran estar abandonadas, sin embargo, consideró que la problemática no es tan grave como en otras ciudades del país.
Además, refirió que la problemática de casas abandonadas debe ser mayor en la Comarca Lagunera que en la ciudad capital, debido al perfil de los trabajadores.
El empresario de la construcción puntualizó que el INEGI habla sobre millones de viviendas abandonadas en todo el país, pero no queda clara cuál es su metodología.
Salvador Chávez Molina, presidente de la Canadevi en Durango. Foto: Especial.
Postura de la Canadevi sobre la disminución de la jornada laboral
En el tema de la propuesta de disminuir la jornada laboral a 40 horas semanales, Chávez consideró que es urgente que las empresas se profesionalicen administrativamente.
“Es importante que todas las empresas cuenten con un departamento de Recursos Humanos, justamente para poder administrar las horas-hombre que utilizamos para el desarrollo de los trabajos que llevamos a cabo”, dijo.
Desde la perspectiva del empresario, se debe aumentar la productividad, pero esto también implica atender la incidencia de adicciones entre la plantilla laboral.
“Ojalá y pronto se dé también el tema de poder contratar por horas por trabajos determinados y no que sean jornadas de 8 horas”, explicó.