Caso Daenerys: ¿quién es la pequeña de 4 años que murió por presunta negligencia del IMSS?
En redes sociales se dio a conocer el caso de una niña derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyos familiares aseguran murió a causa de una negligencia médica.
La historia de la pequeña se ha hecho viral y despertado el enojo de quienes leen la historia llena de omisiones que finalmente ocasionaron la muerte de Daenerys, de cuatro años de edad.
¿Quién era Daenerys, la niña que murió por una presunta negligencia en el IMSS?
De acuerdo a lo narrado en la denuncia pública en redes sociales, Daenerys nació en el año 2021 a los seis meses de gestación, lo que provocó algunas repercusiones en su salud.
Debido a su nacimiento prematuro, la niña necesitaba una válvula que iba de la cabeza al estómago, la cual debía cambiarse conforme fuera creciendo.
La niña vivía en la ciudad de El Salto, Pueblo Nuevo, junto a su familia, donde asistía al jardín de niños. Su color favorito era el rosa, le gustaba comer chilaquiles y quería ser maestra cuando fuera adulta.
¿Por qué hubo negligencia en el IMSS de Durango, según la familia de Daenerys?
Según lo compartido en redes sociales, la niña comenzó a expresar que le dolía la cabeza y por esa razón la llevaron a la Clínica del IMSS en Pueblo Nuevo, donde en reiteradas ocasiones les dijeron que estaba empachada.
El pasado jueves, Daenerys fue internada en El Salto, Pueblo Nuevo y el viernes la trasladaron al Hospital del IMSS en la ciudad de Durango. El neurocirujano ordenó una tomografía, pero en primera instancia la niña fue atendida por “un pasante”, según el testimonio de la familia, quien les dijo la válvula estaba bien.
Fue hasta el sábado que el especialista revisó a la niña y les dijo que la válvula estaba desconectada del cuello y debía ser operada. Ese día en la tarde se programó la cirugía, pero el especialista nunca llegó.
¿Cuándo falleció Daenerys en el IMSS de Durango?
El domingo esperaban que la niña fuera operada, no obstante, en el hospital les comunicaron que había otras dos personas que requerían una intervención quirúrgica, por lo que el especialista debería elegir cuál era más urgente.
Ese mismo día por la tarde, el cuello de la niña comenzó a inflamarse y les avisaron que ya no reaccionaba, por lo que fue intubada. Posteriormente se determinó la muerte cerebral, hasta que su corazón dejo de latir la noche del martes 7 de octubre.