Síguenos

Clima en Durango este 17 de julio: esto provocará el monzón mexicano, según Conagua

Se esperan lluvias en municipios de la Sierra Madre Occidental. Foto: El Salto Durango.
Por:Brenda García

El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en entidades del norte, centro, occidente y sur del territorio nacional.

Por otra parte, s informó que el monzón mexicano en el noroeste del país, originará lluvias muy fuertes en Durango, Sinaloa y Nayarit, fuertes en Chihuahua, chubascos en Baja California y Sonora, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, todas acompañadas con descargas eléctricas.

¿Cuáles son los municipios en donde se pronostican lluvias fuertes?

El Observatorio Meteorológico informó que las lluvias se generalizarán en casi todo el territorio estatal, excepto en zonas de la Comarca Lagunera, como en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo.

En donde se pronostican lluvias de moderadas a fuertes entre los 10 a 50 milímetros en los municipios de la Sierra Madre Occidental tal es el caso de:

Para el resto de la entidad, incluyendo la capital del estado, se prevén posibles lluvias aisladas desde 0.1 a 5 milímetros.

¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para este 17 de julio?

La Conagua indicó que para este jueves 17 de julio se esperan temperaturas en la capital del estado mínimas que irán entre los 16 a 17 grados centígrados.

Te puede interesar....

Se espera que la temperatura se eleve entre los 29 a 30 grados centígrados, con rachas de viento que irán entre los 30 a 40 kilómetros por hora.

Debido a los eventos de humedad que se han tenido durante varias semanas, las temperaturas bajaron de manera considerable, por lo que se esperan máximas de 35 grados en algunas zonas del semidesierto.

¿Cuáles fueron los registros de temperatura durante este 16 de julio?

Durante este 16 de julio en la capital del estado se registró una mínima de 16 grados centígrados, mientras que el termómetro subió hasta los 30.8 grados centígrados durante la tarde de este martes.

Te puede interesar....

La temperatura más baja se registró en La Rosilla, municipio de Guanaceví con 7 grados centígrados, mientras que la temperatura más alta se registró en la Presa San Gabriel en Ocampo y en El Real, municipio de Tamazula con 36 grados centígrados.

En cuanto a las precipitaciones, en la medición más alta que registró Conagua fue de 17.3 milímetros en la Presa Lázaro Cárdenas, municipio de Indé.

Síguenos en Google News

Clima en Durango