Duranguenses conmemoran el Día de la Madre desde el Panteón de Oriente
Este Día de la Madre los duranguenses festejaron a la jefa del hogar, algunos desde casa y otros más en los diferentes restaurantes de la ciudad.
Sin embargo para quienes su madre se ha ido también conmemoran este día, donde recuerdan con cariño a la mujer que les dio la vida.
Con cariño duranguenses recuerdan a mamá en este Día de la Madre
El Panteón de Oriente fue sitio para que duranguenses que ya no cuentan con su mamá en vida pudieran recordar lo que representó para ellos tenerla.
Angelica Salazar es una duranguense que perdió a su mamá desde el año 2005. Hoy, 20 años después, sigue acudiendo a su tumba en el Panteón de Oriente para recordar a la mujer que le dio la vida, y que lamentablemente partió a los 68 años.
Angelica decidió recordar a su madre y mantenerla en su mente como cuando ella vivía, demostrando que solo muere aquel que se olvida y vive aquel que se le guarda en el corazón.
Familias reunidas en el Panteón de Oriente este Día de la Madre
A pesar de reunirse para recordar la pérdida de un ser querido en la familia, este día también sirvió para reunir a algunas familias en el Panteón de Oriente de la ciudad.
A algunos se les pudo ver en oración recordando a ese ser querido y reavivando momentos vividos en el ayer a pesar de no estar presente físicamente.
Tumbas del Panteón de Oriente floreadas este Día de la Madre
Otro de lo que hay que destacar este Día de las Madres desde el Panteón de Oriente es que con la alta afluencia de personas sus tumbas lucen adornadas y floreadas.
Y es que para visitar a su ser querido, se acostumbra llevar un ramo de flores en manera de ofrenda, aunque para algunos otros también les dejaron obsequios como bebidas que les gustaban en vida.