Consulta en este sitio web la calidad del aire de Durango en tiempo real
Durante esta temporada de frío es frecuente que se tenga el fenómeno de la inversión térmica que es cuando las partículas contaminantes se quedan suspendidas en el aire.
Es por ello, que es importante conocer las condiciones en las que se encuentra la calidad del aire en la ciudad, para evitar algunos padecimientos como enfermedades respiratorias o alergias y hay una página en donde se puede hacer el monitoreo.
¿Cuál es la página web en donde se puede consultar la calidad del aire?
El Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) cuenta con un sitio web en donde puedes consultar la calidad del aire de Durango, y te muestra qué partículas se encuentran en la atmósfera.
Este sistema tiene diversos puntos de monitoreo en el país por lo que se podrá consultar la calidad del aire de la ciudad de donde estés o piensas viajar.
Este sistema es muy práctico y descriptivo y se puede acceder desde la siguiente liga: https://sinaica.inecc.gob.mx/
En este sistema se calcula para seis contaminantes que afectan en el aire como lo son:
- Partículas respirables (PM10)
- Partículas finas (PM2.5)
- Ozono (O3)
- Dióxido de nitrógeno (NO2)
- Dióxido de azufre (SO2)
- Monóxido de carbono (CO)
¿Cómo se divide las categorías de la calidad del aire?
El Índice aire y salud para cada contaminante se divide en cinco categorías, cada categoría corresponde a un estado diferente de calidad del aire: buena, aceptable, mala, muy mala y extremadamente mala.
Cada categoría también tiene asociado un nivel de riesgo a la salud definido como: bajo, moderado, alto, muy alto y extremadamente alto.
Además cada categoría del índice tiene asociado un color específico: verde, amarillo, naranja, rojo y morado, respectivamente.
El color hace que sea fácil para las personas determinar rápidamente si la calidad del aire está alcanzando niveles poco saludables en sus localidades.
¿Cómo funcionan las categorías para la medición de la calidad del aire?
Para entender cómo funciona, se debe de pensar en el Índice Aire y Salud como un semáforo, cuanto más intenso es el matiz mayor será el nivel de contaminación del aire y mayor será el problema de salud.
Por ejemplo, el color verde representa una buena calidad del aire, mientras que color rojo representa una calidad del aire no saludable: al principio para ciertos grupos sensibles de personas, luego para todos, ya que los riesgos son más altos.