Continuará el frío en Durango, y estas son las temperaturas que se esperan para este 5 de noviembre
El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas en el norte, centro y oriente del país.
Se prevé ambiente frío a muy frío al amanecer de este miércoles 5 de noviembre con presencia de heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Estas son las temperaturas que se esperan para este 5 de noviembre
Según lo informado por el Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan bajas temperaturas entre los 10 a los 5 grados centígrados en gran parte del territorio estatal.
En donde se esperan que bajen de manera considerable por debajo de los 5 grados son en los municipios de:
- Guanaceví
- Tepehuanes
- Santiago Papasquiaro
- Canatlán
- Durango
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para la capital de Durango?
En la ciudad de Durango se espera una mañana fría por lo que se esperan valores que oscilarán entre los 6 a 7 grados centígrados, todo ello con un cielo despejado sin probabilidad de lluvias.
Mientras que se espera que para el medio día el termómetro suba hasta los 29 grados centígrados, se prevén rachas máximas suaves de 10 a 20 kilómetros por hora en gran parte del estado de Durango.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas este 4 de noviembre?
Los registros que se obtuvieron por parte de la Conagua, en la capital del estado se tuvo una mínima durante la mañana de este martes 4 de noviembre de 3.7 grados centígrados, y subió hasta los 28.2 grados.
La temperatura más fría se registró en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví con 7 grados bajo cero teniendo una máxima de 25 grados.
Otras comunidades que registraron heladas son:
- Santa Bárbara -5.5 grados
- Navíos (Durango) -5.0 grados
- Las Bayas (Durango) -3.8 grados
- San Felipe 1.5 grados
En contraste, la cabecera municipal de Tamazula, registró una máxima de 41 grados centígrados, al igual que la comunidad de El Real, que registró una temperatura de 39.5 grados y una mínima de 21 y 20 grados respectivamente.