Síguenos

¿Cuál es el cerro más alto de Durango, según los especialistas?

Este cerro de Durango tiene una gran importancia cultural. Foto: Turismo Durango.
Por:Brenda García

Durango y su sierra esconden tradiciones y los paisajes más hermosos, y uno en especial está considerado de gran importancia para los pueblos indígenas del sur del estado.

Este cerro es ideal para quienes tienen algún interés en realizar actividades como el senderismo, pero también descubrir la importancia y tradición de este cerro en particular.

¿Cuál es el cerro más alto de Durango, según los especialistas?

El cerro más alto de Durango es Cerro Gordo, ubicado en el municipio de Pueblo Nuevo, que tiene 3 mil 328 metros sobre el nivel del mar, y esta ubicado en la comunidad de San Bernardino de Milpillas.

Te puede interesar....

Este lugar es de gran importancia espiritual y cultural para las comunidades indígenas de la región, considerado un sitio sagrado y fue protegido por las autoridades federales durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué significado tiene Cerro Gordo para las comunidades indígenas de Durango?

Cerro Gordo es conocido como "Hauxa Manaka" que en tepehuano significa el lugar donde se formó todo y donde se encuentra el "padre de todos".

Este es un sitio de peregrinación de los pueblos Wixárika, (Huichol), Cora, O'dam - Audam, (Tepehuanos) y Mexicaneros localizados en cuatro estados del país.

Te puede interesar....

Estos pueblos realizan rituales y ceremonias sobre todo para pedir especialmente para pedir lluvia, y se dejan objetos como plumas, algodones y flechas, además de que buscan su conexión con lo sagrado.

En agosto de 2023, dentro del se reconoció a Cerro Gordo en el Plan de Justicia para los pueblos originarios, en donde se busca proteger, preservar y salvaguardar los lugares y sitios sagrados de las comunidades indígenas.

¿Cómo llego a Cerro Gordo lugar de rituales para comunidades indígenas?

Para llegar a Cerro Gordo desde Durango, primero debes dirigirte hacia el sur, tomando la carretera hacia Pueblo Nuevo

Te puede interesar....

Luego, debes tomar la carretera hacia San Bernardino de Milpillas, es importante mencionar que la distancia desde San Bernardino a Cerro Gordo es considerable y no se puede realizar en un mismo día.

Además, por ser considerado un lugar de rituales y de importancia para las comunidades indígenas, no es fácil llegar, pues al terminar las carreteras, debes caminar alrededor de 40 minutos cuesta arriba, por lo que es necesario de un guía, para llegar al cerro más alto de Durango.

Síguenos en Google News

Cerro de Durango