¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 14 de septiembre?
Los pronósticos de lluvias dentro del territorio duranguense prevalecen, motivo por lo que los cuerpos de agua como los ríos, arroyos y presas podrían incrementar nuevamente su nivel.
Tras dias donde las lluvias no se dieron de forma intensa, el factor climatológico será crucial en los siguientes días, ya que hay pronóstico de que las lluvias intensas volverán hasta por cuatro días.
¿Cuál es el almacenamiento general de las presas de Durango?
A pesar de que en días anteriores las lluvias no abarcarán todo el territorio duranguense, las que llegaron en algunas regiones lo hicieron de forma fuerte, incrementando el porcentaje de almacenamiento a nivel general en las presas de Durango.
En este domingo 14 de septiembre, el porcentaje de las presas llegó hasta el 43.1 por ciento, creciendo por tercer día consecutivo y en la espera de un aumento mayor en siguientes días.
¿Cuáles presas se encuentran a su máxima capacidad?
En este reporte diario de las presas de Durango, se dio a conocer que para este domingo 14 de septiembre, se informó sobre una nueva presa que llegó a su máxima capacidad junto con las que ya se encontraban en este estado.
Los nombres de estas presas son la presa Santiago Bayacora con el 100.6, la Santa Elena con 100.7 por ciento, seguida de la presa Caboraca con el 100 por ciento y la presa Peña del Águila con el 102.8 por ciento.
¿Qué presas se encuentran próximas a llenarse?
Así como el caso más relevante en donde la presa Santiago Bayacora llegó a poco más del 100 por cierto, tras las lluvias pasadas, además de que hay dos presas a punto de llenarse.
En este caso son las presas Guadalupe Victoria que ya está a 91.9 y la más cercana la presa Francisco Villa con el 96.4 por ciento de su capacidad, con vísperas de incrementar en los próximos días.