¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 17 de agosto de 2025?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer el nivel de las presas que monitorea en Durango, estas se han tenido captación de agua debido a las lluvias que se han registrado en el estado.
La Conagua monitorea tres distritos de riego, y una unidad de riego, mismas que dan agua a todos los cultivos que están bajo esta modalidad en Durango.
¿Cuál es el nivel de las presas este 17 de agosto?
En Durango, la Conagua monitorea 10 presas, de las cuales a este 17 de agosto tiene un porcentaje de almacenamiento promedio de 31.8 por ciento, es decir, 1,244.241 millones de metros cúbicos.
Actualmente ninguna de las presas de Durango tiene derrame, y actualmente se extrae 8.841 metros cúbicos por segundo. La evolución de almacenamiento es de 0 .909 millones de metros cúbicos.
¿Cuáles son las presas con mayor volumen de almacenamiento este 17 de agosto?
Las presas que tienen un mayor nivel de almacenamiento son las que pertenecen al Distrito de Riego 052, misma que tienen un promedio de almacenamiento de 73.6 por ciento de llenado.
Los niveles de estas presas son:
- Santiago Bayacora 77%
- Guadalupe Victoria 58.8%
- Francisco Villa 87.7%
- Caboraca 69.9 %
- Peña del Águila 71.8 %
¿Cuáles son las presas con menor volumen de almacenamiento?
Las presas que tienen menor volumen de almacenamiento son la presa San Gabriel con 22.5 por ciento de llenado, así como la más gran del estado que es la presa Lázaro Cárdenas, mejor conocida como El Palmito con 25.2 por ciento de llenado.
Otras que mantienen volumen bajo de almacenamiento son: Presa Villa Hidalgo con 39.6 por ciento de llenado.
El resto de las presas como lo son la presa Santa Elena tiene un volumen de almacenamiento del 61.6 por ciento, y la Francisco Zarco con 51.7 por ciento de llenado.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer el nivel de las presas que monitorea en Durango, estas se han tenido captación de agua debido a las lluvias que se han registrado en el estado. La Conagua monitorea tres distritos de riego, y una unidad de riego, mismas que dan agua a todos los cultivos que están bajo esta modalidad en Durango. ¿Cuál es el nivel de las presas este 17 de agosto? En Durango, la Conagua monitorea 10 presas, de las cuales a este 17 de agosto tiene un porcentaje de almacenamiento promedio de 31.8 por ciento, es decir, 1,244.241 millones de metros cúbicos. Actualmente ninguna de las presas de Durango tiene derrame, y actualmente se extrae 8.841 metros cúbicos por segundo. La evolución de almacenamiento es de 0 .909 millones de metros cúbicos. ¿Cuáles son las presas con mayor volumen de almacenamiento este 17 de agosto? Las presas que tienen un mayor nivel de almacenamiento son las que pertenecen al Distrito de Riego 052, misma que tienen un promedio de almacenamiento de 73.6 por ciento de llenado. Los niveles de estas presas son: Santiago Bayacora 77% Guadalupe Victoria 58.8% Francisco Villa 87.7% Caboraca 69.9 % Peña del Águila 71.8 % ¿Cuáles son las presas con menor volumen de almacenamiento? Las presas que tienen menor volumen de almacenamiento son la presa San Gabriel con 22.5 por ciento de llenado, así como la más gran del estado que es la presa Lázaro Cárdenas, mejor conocida como El Palmito con 25.2 por ciento de llenado. Otras que mantienen volumen bajo de almacenamiento son: Presa Villa Hidalgo con 39.6 por ciento de llenado. El resto de las presas como lo son la presa Santa Elena tiene un volumen de almacenamiento del 61.6 por ciento, y la Francisco Zarco con 51.7 por ciento de llenado.