¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 2 de octubre?
La lluvia en Durango ha tenido un ligero receso de algunos días durante esta semana y probablemente sobre lo que reste y el inicio de la otra, esto según los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua en Durango.
En este panorama climático solo los estados que se encuentran en la frontera con el vecino estado de Sinaloa son los que han registrado lluvias, de ligeras a fuertes, lo que ocasiona una pequeña captación de agua en las presas de esta región.
¿Qué cantidad de agua se encuentra acumulada a nivel general en las presas de Durango?
A pesar de haber sido muy poca la presencia de lluvias dentro del territorio duranguense la franja de precipitaciones presentada sobre la unión de Durango y Sinaloa, ha sido suficiente para generar una pequeña ganancia en esta cifra.
Del pasado reporte del 01 de octubre, el acumulado era de 1,948.316 Mm3, el total de este jueves 2 de octubre es de 1,974.602 Mm3, teniendo una ganancia de aproximadamente 26.000 Mm3.
¿Cuáles de las principales presas de Durango están por encima de su capacidad?
En total de las principales hay cuatro de estas que se encuentran sobre su capacidad y otras que exceden el 100 por ciento de su capacidad, siendo la presa Caboraca la que se mantiene con el 100.3 por ciento, y la Santa Elena con el 100.7 por ciento.
Mientras las que se encuentran por encima de su capacidad son la presa Santiago Bayacorra, que esta al 101.5 por ciento, y la que cuenta con más porcentaje es la Peña del Águila con el 106.0 por ciento.
¿Qué presas han logrado regularizarse por debajo de su máxima capacidad?
Durante las constantes lluvias presentadas hace unas semanas en la entidad, hubo un par de presas que se encontraban cerca de sobrepasar su nivel, por lo que comenzó su desfogue para mantenerlas bajo control, siendo las presas Francisco Villa y la Guadalupe Victoria, las cuales se encuentran por encima del 90 por ciento de su capacidad.