Síguenos

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 26 de julio de 2025?

Foto: Pixabay | Conoce la actualización del nivel de las presas de Durango de este 26 de julio.
Por:Gerardo Lares

La entidad duranguense continúa viéndose beneficiadas tras las precipitaciones que siguen llegando al estado, motivo por el que los porcentajes de almacenamiento han aumentado de gran forma en las presas de Durango.  

A pesar de que el pasado mes de junio se registraron cifras históricas en la caída de agua dentro del estado de Durango, a raíz de las lluvias, durante el mes de julio ya se ha superado esa cantidad incluso con una de las tormentas más fuertes en lo que va del año. 

¿Cuál es el porcentaje a nivel general de las presas en Durango

Las presas en Durango se han mantenido con un incremento constante en lo que va el mes de julio, esto de la mano con los lluvias que se han registrado de forma constante durante las últimas semanas. 

Dicho beneficio en las presas de Durango se ha reflejado con el 31.8 por ciento de su almacenamiento a nivel general, lo que se espera incremente de seguir con pronósticos de lluvias en la entidad.   

Te puede interesar....

¿Qué presas tienen el mayor almacenamiento

La capacidad de las presas varía según la localidad donde se encuentren por ello es que la captación de agua también depende de la región , ya que no todas las lluvias caen con la misma intensidad.  

Por estos motivos las presas que tienen un mayor porcentaje de almacenamiento en la entidad son la presa Francisco Villa con el 94 por ciento y la presa Peña del Águila que tiene el 81.7 por ciento. 

Te puede interesar....

Esta es la presa con menor almacenamiento de Durango 

La presa de Durango que cuenta con el mayor porcentaje de almacenamiento de su capacidad, pertenece a la presa San Gabriel, la cual tiene el 23 por ciento de su capacidad total. 

La presa que le sigue en cuanto a su nivel de almacenamiento es la presa Lázaro Cárdenas con el 24.3 por ciento, sin embargo, la capacidad de esta presa se acerca a los tres millones de metros cúbicos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

presas de Durango