¿Cuál puente sigue en el calendario escolar de Durango tras el festejo patrio 2025?
El ciclo escolar 2025-2026 en México ya cuenta con fechas definidas para los puentes y suspensiones de clases, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Estos descansos no solo marcan los días de asueto oficiales, sino también jornadas destinadas a actividades administrativas y sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).
¿Cuál puente sigue en el calendario escolar de Durango tras el festejo patrio 2025?
En Durango, se acaba de vivir un Mega Puente por las Fiestas Patrias, sin embargo muchos se preguntan cuándo será el siguiente para hacer planes para salir o hacer alguna actividad con amigos o familia.
El próximo puente largo será del 14 al 17 de noviembre de 2025, resultado de la combinación de la descarga administrativa y la sesión del CTE, con la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
Este periodo permitirá a los estudiantes y personal docente un descanso prolongado de cuatro días.
¿Cuántos puentes más les quedan a los estudiantes?
Por si esto no es suficiente, después de las vacaciones de invierno, a finales de enero de 2026 también se contempla otro mega puente que abarcará del 30 de enero de 2026 habrá suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar, aunque en algunos calendarios este día está marcado como jornada laboral para maestros.
Sin embargo, al unirse con el fin de semana y la conmemoración del Día de la Constitución Mexicana (5 de febrero), se generará un puente del 30 de enero al 2 de febrero de 2026, otro de los más esperados por la comunidad escolar.
¿Qué otros descansos se pueden tomar como puentes escolares?
Y es que desde la suspensión de clases por motivo del Consejo Técnico, muchas famillias los últimos viernes del mes se lo toman como puente, aunque no aplica como tal porque no se tiene alguna fiesta patria o conmemorativa.
Con el calendario escolar ya estipulado, los padres de familia y docentes podrán planear con anticipación actividades académicas, familiares o recreativas.
Los puentes escolares no solo representan un descanso, también son una oportunidad para fortalecer la convivencia como el que se dio en Durango del 13 al 16 de septiembre.