¿Cuáles árboles se pueden plantar sin que levanten la banqueta?
En Durango es muy común caminar por las calles y encontrarse con banquetas levantadas por las raíces de los árboles que la ciudadanía planta sin tener conocimiento de lo frondoso que éste puede llegar a ser.
Regularmente, estas especies de árboles generan daños a la infraestructura urbana, provocando el levantamiento del piso donde se encuentran, obstaculizando el paso de los peatones.
¿Cuáles árboles se pueden plantar sin que levanten la banqueta?
Según lo dio a conocer el director de Medio Ambiente municipal, Albino Ponce, el mezquite, sombrilla china, naranjo, truenos, son algunos de los que se recomiendan para banqueta, los cuales no dañan el espacio donde se plantan.
Y es que al momento de plantar cualquier tipo de árbol en la calle, se debe de fijar específicamente que este árbol sea funcional y que la especie sea adecuada porque, incluso, puede dañar hasta el cableado o tubería subterránea.
¿Cuáles son las especies de árboles que levantan la banqueta?
De entre algunas especies de árboles que pueden dañar la banqueta y que son utilizadas por las personas para plantar en las aceras, destacan la jacaranda, el eucalipto y los álamos, entre otros.
Por esas razones, Albino Ponce recomienda a la ciudadanía que se informe antes de hacer la plantación del árbol, y que pueda hacerlo acudiendo a la dirección de Medio Ambiente donde se le dará información al respecto.
¿Cuáles son las recomendaciones para plantar un árbol en la banqueta sin que la levante?
Las principales recomendaciones que emite la dirección de medio ambiente municipal para evitar que el árbol levante la banqueta son:
- elegir especies adecuadas
- que sean de raíces menos invasivas
- tolerantes al espacio limitado y a entornos urbanos.
Al momento de plantarlo, es importante que la banqueta sea de al menos 1.5 m de ancho.
En el caso de especies pequeñas, que las distancias entre estas sean mayores de 3 a 5 m cada una; en el caso de los medianos, de 6 a 8; y de los grandes, de 10 a 12 metros.