¿Cuántas personas viven en La Rosilla el lugar más frío de Durango y México?
El clima en La Rosilla, municipio de Guanaceví puede ser adverso en la temporada invernal, pues en su localización en la zona más alta del estado, hace que se registre temperaturas gélidas.
Sin embargo, pese a esto hay familias que viven en este lugar debido a su actividad económica y es por ello, que se han habituado a este clima.
¿Cuántas personas viven en La Rosilla, Guanaceví?
La Rosilla es una comunidad que se dedica a la actividad forestal, y en ella viven alrededor de 300 habitantes, mismas que se han acostumbrado a vivir con temperaturas de hasta 20 grados bajo cero.
Para cubrirse del frío las viviendas se han construido con techos bajos para que el calor de la estufa de leña se quede en las habitaciones, además de que por las noches usan cobijas para abatir el frío.
¿Qué servicios tiene la comunidad de La Rosilla?
A pesar de sus registros históricos de bajas temperaturas, La Rosilla, es una de las comunidades más frías habitadas, se cuentan con servicios de electricidad y agua potable, que son indispensables durante la temporada invernal.
También cuenta con una clínica en donde se presta atención de primera instancia así como una escuela en donde asisten los niños pequeños para recibir su educación básica.
La temperatura más baja registrada en La Rosilla
La temperatura más baja registrada en La Rosilla, Guanaceví fue de 21 grados bajo cero, sin embargo, durante la temporada invernal llega a tener una temperatura promedio entre los 10 a los 15 grados bajo cero.
La temporada de calor o de verano las temperaturas llegar cerca de los 30 grados centígrados, aunque las primeras heladas se llegan a registrar desde el mes de septiembre.
Las primeras nevadas que recibe La Rosilla, se dan por el mes de diciembre y enero, y pueden prolongarse hasta finales de febrero.