¿Cuántos millones tendrá Durango en el presupuesto 2026? Esto dice Esteban Villegas
El gobernador Esteban Villegas anunció que el Paquete Económico 2026 al Congreso del Estado fue entregado la noche del martes 25 de noviembre.
Los encargados de hacer la entrega fueron el secretario general de gobierno, Héctor Vela Valenzuela y Franklin Corlay Aguilar, secretario de Finanzas y Administración.
Esteban Villegas, gobernador de Durango. | Foto: Alejandro Ávila.
Este será el presupuesto 2026 para Durango
La mañana de este miércoles 26 de noviembre el gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal compartió ante medios de comunicación los detalles del Paquete Económico 2026 para Durango.
Lo comparó con algunos paquetes de años anteriores, en 2022, un año antes de su llegada, fue de 39 mil millones de pesos (mdp), mientras que el último, 2025, fue de 47 mil mdp.
Con el anuncio del Paquete Económico para Durango, en 2026 se tendrá un aumento de 4,550 millones, pues se tendrá un presupuesto de 51,550 mdp.
Balance 0 en Paquete Económico 2026
Además, el gobernador Esteban Villegas informó que este Paquete Económico 2026 representa ya un aumento del 28%, aunado a ello, llega con balance 0.
El balance 0 es que no se puede gastar más de lo que se recauda, señaló que anteriormente se manejaba con un déficit que se escondía ante el Congreso del Estado y no se podía conocerlo hasta que el mandatario finalizara su sexenio.
¿Qué sectores recibirán aumento en el 2026?
Como ya se mencionó, el Paquete Económico recibió un incremento considerable para el año 2026, esto significa que algunos sectores también tendrán mayor presupuesto.
El gobernador Esteban Villegas compartió que las áreas donde se verá reflejado este aumento es en 2 mil mdp para la Obra Pública.
Estos 2 mil millones se suman a los 1200 que ya había anunciado Esteban Villegas anteriormente, en obras que se realizarán de noviembre de 2025 a marzo de 2026, siendo en total 3,200 mdp.
El sector salud estará recibiendo 125 millones de pesos más para el 2026 en relación a este 2025, 400 mdp para el Hospital de Santiago Papasquiaro y 180 millones para mantener las Rutas de la Salud.
El campo tendrá un aumento de 87.1 millones de pesos para el año 2026, que representa un incremento del 24% en relación al 2025.
El sector educativo tendrá un incremento del 17%, recibirá 890 millones de pesos más, recibiendo 6 mil 19 millones de pesos totales.