Síguenos

Destinarán recursos para la compra de medicamento en Hospital de Cancerología de Durango

Buscan que hospital de cacerología no tenga desabasto de medicamento. Foto: Especial.
Por:Brenda García

El gobernador Esteban Villegas Villarreal aseguró que está garantizado el abasto de medicamentos oncológicos en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) para lo que resta del año y, al mismo tiempo, se impulsan estrategias que aseguren el suministro en 2026.

En este sentido, al dar un recorrido por el nosocomio, indicó que se hará una inversión importante para que estén bien atendidos los pacientes que tengan algún tipo de cáncer.

¿De cuánto será la inversión para medicamentos?

El mandatario anunció una inversión de 9 millones de pesos para la licitación de medicamentos orales y el fortalecimiento de la atención a los pacientes, además de escuchar de primera mano a familiares y usuarios para atender las necesidades más urgentes.

Te puede interesar....

“La verdad que venir a los hospitales es muy importante para conocer de viva voz de los pacientes o de los familiares”, expresó el mndatario al compartir que se tuvo una reunión técnica con la directora y el equipo de trabajo del CECAN para identificar prioridades y sumar esfuerzos.

¿Qué se hará con estos recursos para el Hospital de Cancerología?

El Gobernador explicó que este recurso permitirá complementar los tratamientos ya existentes: “Se va a reforzar el medicamento que ya tienen por vía intravenosa, la radioterapia, la quimioterapia y ahora, a través de la vía oral, vamos a tener los tratamientos lo más completos posibles en el Centro de Cancerología”.

Te puede interesar....

Asimismo, informó que a mediados de septiembre se entregará un diagnóstico completo sobre la utilidad de los equipos, para determinar cuáles deben renovarse y cuáles convienen arrendar o adquirir nuevos.

“Ya les dije: no le metamos dinero bueno al malo, mejor busquemos comprar o arrendar equipo nuevo”, puntualizó.


Ponen en marca acelerador lineal en el Hospital de Cancerología

Villegas Villarreal destacó que por fortuna ya se logró poner en marcha el acelerador lineal, lo que representa un gran avance en beneficio de los pacientes.

Además, recordó que se implementó un centro de mezclas que ha permitido un ahorro considerable en los tratamientos: “El centro de mezclas nos abarata mucho los costos porque entrega exactamente la dosis que requiere cada paciente y así se evitan desperdicios, lo que disminuye los costos a largo plazo”.

Te puede interesar....

Finalmente, el Ejecutivo Estatal subrayó que estas acciones permitirán ampliar en un 40 por ciento la capacidad de atención del CECAN, ya que antes solo se cubría un catálogo limitado de padecimientos y muchos pacientes debían trasladarse a otras entidades.


Síguenos en Google News

Hospital de DurangoHospital de CancerlogíaDurango