Día de la enfermera: Edith y Mónica, dos mujeres duranguenses dedicadas a este oficio
En el marco del Día de la Enfermera, dos mujeres duranguenses se dedican a este noble oficio desde hace más de dos décadas, siendo las encargadas de vigilar la salud de las personas enfermas.
Tanto Edith como Mónica celebran este día de una manera peculiar, pues están trabajando, dignificando y llevando en alto la profesión de la Enfermería en el Centro de Salud Carlos León de la Peña, uno de los primeros en el estado.
En el Día de la Enfermera, Mónica y Edith platican cómo surgió su dedicación a esta carrera.
Las también conocidas como guardianas de la salud, comparten parte de su historia y de cómo se dieron cuenta de que querían dedicarse a esta carrera, coincidiendo ambas en que se trata de vocación de servicio.
En el caso de Edith, ella asegura que decidió ayudar a su comunidad a través de esta carrera; por su parte, Mónica, desde muy niña, se visualizaba como una enfermera.
Día de la enfermera, ¿qué tan difícil es serlo en Durango?
Aunque pareciera una profesión sencilla, el ser enfermera no es nada fácil, así lo aseguran ambas trabajadoras de la salud, pues si en algo coinciden, es en las dificultades, pues una de ellas es que es una carrera en la que debes de sacrificar cosas importantes.
Tanto Edith como Mónica han tenido que sacrificar a la familia, el tiempo con sus seres queridos, pues los turnos a los que se han enfrentado han sido algo pesados a lo largo de sus más de 20 años de carrera.
En el marco del Día de la Enfermera, ¿qué es lo más gratificante de su profesión?
Lo más gratificante de su profesión, según lo mencionan ambas enfermeras, es el poder dar ese acompañamiento a la persona que está enferma hasta su recuperación.
Estas dos amantes de su profesión se han quedado con los corazones de sus pacientes, pues con sus atenciones y tratos, pero sobre todo cuidados, han logrado su recuperación.