Síguenos

Disminuye ocupación en hoteles de Durango, ¿cuál es la razón?

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, habla sobre el panorama que enfrentan. Foto: Especial.
Por:Citlalli Zoe

Si bien es cierto la realización de la Feria Nacional Francisco Villa benefició al sector hotelero de la ciudad de Durango, después de esa buena temporada, estos establecimientos perciben una baja en la ocupación.

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, manifiesta que son diversos factores los que inciden en que, durante este año, la ocupación en sus negocios sea en promedio un 5 por ciento menor que el año pasado.

Te puede interesar....

¿Por qué disminuyó la ocupación hotelera en Durango?

Mijares Salum explica que la baja en la ocupación hotelera en Durango obedece a diversos factores, entre estos, el panorama general de la economía mexicana.

Otro factor es el de la inseguridad que se registra en diversas partes del país, lo cual inhibió los viajes turísticos y de negocios, según lo externado por el empresario local.

“Cuando hemos hablado de momentos específicos, como la Feria, prácticamente tuvimos la misma ocupación que el año anterior, pero son picos. Al final de cuentas esperemos que este segundo semestre sea de recuperación”, indica.

Te puede interesar....


Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles. Foto: RRSS. 

Hoteleros promueven la realización de proyectos cinematográficos en Durango

Mijares Salum resalta que los proyectos cinematográficos son muy positivos para los hoteles y para un buen número de proveedores.

Comparte que se promueve la realización de producciones pequeñas en la entidad, pues tienen menos complicaciones de logística.

En algunas ocasiones, dice, una producción cinematográfica ocupa hasta el 40 por ciento de las habitaciones de un hotel. “Es una de las prioridades como hoteleros, promover la cinematografía en Durango”, manifiesta.

Reservaciones mediante agencias de viajes van a la baja

El exlíder del Consejo Coordinador Empresarial manifiesta que, en la actualidad, también han disminuido las reservaciones que se realizan mediante las agencias de viaje, pues ahora con la tecnología existente ha cambiado el modelo de compra, ya sea de manera directa o con aplicaciones.

“Esto ha hecho que esta industria tenga que reinventarse para poder subsistir, aunque hay un nicho de mercado muy específico que sí le gusta reservar a través de alguien experto”, puntualiza.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

hoteles de Durangoocupación hoteles