¿Dónde está la Vialidad Naranjo, que el Gobierno de Toño Ochoa planea convertir en bulevar?
Recientemente el alcalde Toño Ochoa dio a conocer un plan de trabajo en el que se prioriza la movilidad en el municipio como uno de los ejes centrales de esta nueva administración.
A través de este anuncio, el edil capitalino informó que tiene el plan de construir y/o concluir las siguientes vialidades:
- Naranjo
- Prolongación Rio Grande
- Yucatán
- Ferrería
¿Dónde está la Vialidad Naranjo, que el Gobierno de Toño Ochoa planea convertir en bulevar?
Un proyecto que se tiene en la mira desde hace un par de décadas, es la modernización de la vialidad Naranjo, al sureste de la ciudad de Durango.
Esta vialidad es la que corre junto al canal de riego, desde la avenida Pedro Ávila Nevárez (antes Las Flores), hasta el límite de los fraccionamientos Benito Juárez y Hacienda Las Flores.
A lo largo de unos 2.4 kilómetros, la vialidad Naranjo pasa por puntos de interés como el CBTA 3, las colonias Valle Verde y Promotores Sociales, los fraccionamientos O'dam, Rancho san Miguel, Arantzazú I y II, el Colegio Del Real (campus secundaria y preparatoria) y la privada residencial Vista del Sol.
En este punto, la avenida Naranjo se corta con la carretera al Mezquital, a partir de la cual el canal continúa su camino pero sin vialidad adjunta, marcando una división entre el Colegio Rex y los fraccionamientos Nuevo Durango y Residencial Los Pinos.
Vialidad Naranjo se reanuda y cambia de nombre en el fraccionamiento Nuevo Durango II
Posteriormente, la vialidad se reanuda al lado del fraccionamiento Nuevo Durango II y continúa hasta la intersección de los fraccionamientos Benito Juárez y Hacienda Las Flores, donde ya recibe el nombre de avenida Del Canal.
En este punto, el canal de riego se desvía hacia el oriente y la vialidad continúa hacia el norte, hasta Circuito Interior, pasando por los fraccionamientos Benito Juárez, Centauro del Norte y Primer Presidente.
Finalmente, en Circuito Interior, la avenida Del Canal termina y empieza la calle Alejandra Guzmán, de la colonia Valle del Guadiana.
Vialidad Naranjo, un proyecto pendiente por décadas que podría ver la luz próximamente
Poco a poco, la mancha urbana fue ganando terreno hacia el sureste de la ciudad de Durango, rebasando este canal que originalmente proveía agua a las huertas que se encontraban donde hoy existen decenas de fraccionamientos y asentamientos residenciales.
Uno tras otro, estos asentamientos urbanos fueron construidos y vendidos con la promesa de que "pronto" se iba a entubar el canal de riego, para construir encima de éste una vialidad amplia de al menos 4 carriles. Proyecto que hasta este 2025 sigue sin ver la luz.