Durango cumple 462 años y estos son sus 3 museos más increíbles
Durango festeja el 462 aniversario de su fundación y por esta razón, se han preparado diversas actividades, entre las que se incluye la Feria Nacional Francisco Villa.
Este 8 de julio, fecha oficial de la fundación de la ciudad, las autoridades encabezaron la Lectura del Bando Solemne en el cruce de las calles 5 de febrero y Juárez.
En estas festejos se resalta el orgullo de ser de la "tierra de los alacranes" la cual, entre muchas otras cosas, también es cultura.
Museo de la Ciudad 450, instalado en el Palacio de Escárzaga
La ciudad de Durango posee una amplia oferta de museos, sin embargo, existen tres con mayor tradición y que se encuentran dentro del Centro Histórico.
Uno de ellos, por supuesto, es el Museo de la Ciudad 450, el cual se encuentra en el Palacio de Escárzaga, lugar que durante muchos años fue sede de la Presidencia municipal de Durango.
Este museo muestra múltiples aspectos históricos en sus 13 salas de exhibición, además, brinda la oportunidad de admirar la arquitectura del edificio que fue construido en el año de 1898.
Museo Francisco Villa. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.
Museo Francisco Villa, un homenaje al “Centauro del Norte”
El Museo Francisco Villa se ha convertido en un referente de la ciudad capital.
Ubicado en Palacio de Zambrano, inmueble que por más de un siglo fue sede del Gobierno del Estado, este museo rinde tributo al Centauro del Norte, Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa.
En este museo, entre muchas otras cosas, existe una escultura hiperrealista de Pancho Villa, la cual fue realizada por el artista plástico tapatío Rubén Orozco Loza.
Museo de Minería, único en su tipo
El Museo Túnel de Minería es único en su tipo, pues se encuentra a diez metros de profundidad. Está instalado en un camino subterráneo de 280 metros de longitud.
Debido a la importancia de la minería en la fundación y crecimiento de Durango, este museo es muy especial tanto para los habitantes como visitantes.
Este museo tiene dos accesos uno de ellos ubicado en la Plaza de Armas y el otro, en la plaza del Arzobispado.