Art Déco: el edificio de Durango que se construyó donde antes hubo un convento
Durante el siglo XVI, Durango vio la llegada de misiones religiosas dedicadas a la evangelización de los pueblos originarios. Uno a uno, los conventos de diferentes órdenes erigieron sus sedes en lo que fue la capital de la provincia de la Nueva Vizcaya.
En el centro histórico de Durango, delimitada por las calles Pasteur, Madero, 5 de Febrero y 20 de Noviembre, se ubica la manzana que albergó el convento franciscano de San Antonio de Padua y el templo de San Francisco, ambos ya desaparecidos.
Este es el edificio Art déco de Durango que se construyó donde antes hubo un convento
En una parte de mencionada zona, específicamente en la esquina de las actuales calles de 20 de Noviembre y Madero, se construyó en 1930 el Edificio Ford, que durante años se dedicó a la venta de vehículos de dicha marca, así como neumáticos de Goodyear.
Durante los 80's, 90's y principios de los 00's, albergó el estudio fotográfico De Llano, que fue también distribuidor autorizado de la marca Kodak, donde vendían cámaras, rollos, álbumes, portarretratos, entre otros.
Por sus carcacterísticas y la marcada tendencia Art Déco, este edificio fue en su época una construcción bastante moderna, formando parte de la nueva cara de la ciudad tras la guerra de la Revolución Mexicana, cuyo recuerdo ya muchos querían dejar atrás.
¿Qué pasó con el convento que existía en esa zona de la ciudad?
Contrario a lo que se cree, el conjunto conventual de San Antonio de Padua y el templo de San Francisco no fueron destruidos en la gran demolición de bienes católicos tras la promulgación de las Leyes de Reforma.
Tristemente, formó parte de las demoliciones de 1917, ordenadas por el entonces gobernador de Durango, General Gabriel Gavira, que pretendía, según se dijo, "modernizar la ciudad".
Gavira pasó a la historia como protagonista de uno de los capitulos más nefastos de la historia de Durango, por la demolición de edificios y monumentos históricosen en ánimos de "modernizar"; donde además dejó varios lotes baldíos por años.
El oriundo de la Ciudad de México fue gobernador de los estados de Durango, San Luis Potosí y Baja California, además de presidente del Supremo Tribunal Militar.