Síguenos

Edith Ávila, la científica que encontró el pez que vivió 5 millones de años oculto en el río Nazas

Edith Ávila es la científica que descubrió una nueva especie de pez en el río Nazas. Foto: Especial.
Por:Alejandro Avila

A principios del mes de agosto se dio a conocer la noticia de que una especie de pez que se había mantenido oculta durante al menos 5 millones de años, había sido encontrada nuevamente sobre las aguas del Río Nazas

Y es que este descubrimiento se dio gracias a una investigación que se realizó por más de 7 años, y que dentro de sus resultados está el Ictalurus Nazas

Te puede interesar....


En el río Nazas se hizo un importante hallazgo. Foto: Cortesía.

Edith Ávila, científica de Durango en ubicar pez oculto durante millones de años 

Edith Ávila Treviño es una mujer duranguense que es bióloga y Maestra en Ciencias, además de encontrarse estudiando un doctorado, y que conversó con POSTA para contar cómo fue que se encontró y ubicó a este pez. 

Según explicó, esta investigación surgió como parte de su tesis doctoral, en conjunto con otros 3 investigadores, financiada con recursos propios. 

Edith explicó que al momento de encontrar el animal se creyó que era un Ictalurus pricei, un animal que a simple vista es similar, pero al analizarlo encontraron que morfológicamente no correspondía a un pez de este tipo. 

Señaló que se pusieron en contacto con un investigador de una universidad de Michoacán que estudia a este tipo de peces, quien les compartió que el animal es probablemente una especie no descrita, que con el paso de las investigaciones tomó por nombre Ictalurus Nazas

Te puede interesar....

Ictalurus Nazas podría estar peligro de extinción 

Edith Ávila Treviño dijo que se busca incluir al Ictalurus Nazas dentro de los animales catalogados dentro de la lista de peligro de extinción, la NOM 059

Según expresó, se analizaron diferentes cuencas ubicadas en Peñón Blanco, Santiago Papasquiaro, Nazas y Rodeo, donde se llegaron a localizar únicamente de 1 a 5 ejemplares por grupo poblacional. 

Al ser de poblaciones reducidas, se tomó a un ejemplar para ser analizado, el cual se encuentra en Colecciones Biológicas ubicada  en la Facultad de Ciencias Biológicas. 

El ejemplar que se mostró al público fue encontrado en el año 2022, y forma parte de una investigación de más de 7 años. 

 

Un nuevo pez fue descubierto. Foto: Cortesía. 

Durango podría tener más especies de peces ocultas 

Según explicó Edith Ávila, en la Cuenca del Mezquital se trabaja en dos nuevas especies que se analizan para tratar de describirlos, y que podría dar como resultado ya sea una nueva especie o alguna que se mantenía oculta. 

En total, se dijo que se encuentran analizando hasta 5 especies para tratarlas de describir, resultado de esta investigación de 7 años, pues también la Cuenca del Nazas tendría otras 3 especies por describir. 

También, Edith Ávila invitó a empresarios o instituciones gubernamentales en apoyar estos proyectos, pues de alguna manera generan información y crean políticas para la conservación del medio ambiente. 

Los investigadores que participaron en el descubrimiento de este ejemplar son: 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

río Nazascientífica de DurangoEdith Ávila