¿Egresaste de la UJED y no tienes título? Hay una gran noticia para ti
Aunque cada año un número importante de personas egresan de las diferentes carreras que ofrece la Universidad Juárez del estado de Durango (UJED), no todas obtienen el título profesional que avala su formación.
Para combatir este rezago en la titulación profesional, la máxima casa de estudios de la entidad implementa una campaña especial durante el presente mes de octubre, dirigida a todos sus egresados que todavía no cuentan con dicho documento.
¿Por qué no se titulan los egresados de la UJED?
La UJED hizo un muestreo en un universo de 7,399 egresados no titulados, correspondientes a los años 2018-2024), para identificar las principales causas por las cuales no concluyen con éxito su titulación.
De acuerdo a este estudio, una gran cantidad de egresados dijeron que no tramitaban su título por falta de algún trámite o por cuestiones económicas.
¿Cuáles son los beneficios de este programa especial de titulación en la UJED?
El mes de la titulación en la UJED es un programa orientado a disminuir el rezago que existe en la titulación de los universitarios que, por algún trámite menor o por cuestiones económicas, no han podido titularse.
Durante el presente mes de octubre de 2025 la administración central de la UJED, así como las escuelas y facultades de Durango y de Gómez Palacio ofrecerán un apoyo del 50 por ciento en los diversos trámites.
Pueden participar los universitarios que egresaron en 2023 o antes y que han cumplido con sus requisitos académicos.
Un programa que apoya la economía de los universitarios
Los interesados en participar deberán firmar una carta compromiso, en donde trazará un calendario y metas claras para obtener su título.
La UJED habilitó una ventanilla única que brindará asesoría y acompañamiento a los egresados que se registren a través de un código QR.
La falta de título puede ser un obstáculo para obtener una plaza de trabajo o para mejorar sus condiciones laborales, resalta la UJED, por lo que este programa impacta positivamente en la economía de los universitarios.