El accidente poco recordado ocurrido en 2004 por un avión que iba al Aeropuerto de Durango
Si bien, durango continúa siendo una ciudad chica, y su oferta de vuelo es baja, en el acervo histórico de aviación se contabilizan algunos percances que vale la pena recordar.
Aunque no fue dentro del territorio estatal, hubo un suceso en el año 2004 que impactó a todo el país por lo aparatoso del desplome, aunque esto no se reflejó en daños humanos, afortunadamente.
El accidente poco recordado ocurrido en 2004 por un avión que iba al Aeropuerto de Durango
El 21 de julio de 2004, el vuelo 706 de Aero California, un DC-9-14 registrado como XA-BCS, intentó despegar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en condiciones de lluvia intensa y encontró una fuerte cizalladura del viento que lo forzó a impactar la pista.
El accidente causó daños significativos al avión, que se clasificó como pérdida total, pero afortunadamente los 56 ocupantes sobrevivieron sin lesiones, según la Aviation Safety Network y Airliners Gallery.
¿Cuáles fueron los daños causados por este accidente de avión que se dirigía al Aeropuerto de Durango?
El McDonnell Douglas DC-9-14, con matrícula XA-BCS, perteneciente a la línea Aero California, sufrió daños graves y se declaró como pérdida total.
Afortunadamente los 52 pasajeros y 4 miembros de la tripulación sobrevivieron ilesos en este percance que, por los daños en la nave, se esperaba de mayores proporciones.
¿A dónde se dirigía este vuelo que tenía escala en el Aeropuerto de Durango?
Según los registros, el vuelo 706 de Aero California tenía como itinerario salir del AICM y su destino final era la ciudad de Torreón, Coahuila.
No obstante, esta ruta aérea ofrecía una escala en el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, en la ciudad de Durango.
Este intento de despegue se recordaría 14 años después cuando en 2018, también en el mes de julio, el avión AM2431 de Aeroméxico se estrelló poco después del despegue, en la pista del Aeropuerto de Durango.