Síguenos

El ave nativa de Durango cuya nuca café sirvió para darle su nombre popular

Foto: Pixabay | Conoce el ave nativa de Durango que fue nombrada según la coloración de su plumaje.
Por:Gerardo Lares

Dentro de los bosques de Durango y sus diferentes reservas o áreas naturales, se encuentra una gran diversidad de flora y fauna, por lo que se pueden encontrar una gran variedad de ejemplares nativos de la entidad duranguense. 

Una de las especies de aves nativas de Durango obtiene su nombre de la coloración que tiene su plumaje, específicamente en la zona de su nuca, siendo esta una de sus características más destacadas.

¿Cuál es el ave nativa de Durango cuyo nombre proviene del color de su plumaje?

El ave nativa de la entidad duranguense, que tiene su nombre común gracias a su color en la nuca es el Melozone Kieneri (nombre científico), popularmente conocido como el Rascador de Nuca Canela

Otra forma en la que se le conoce a este ejemplar es Rascadorcito Coronirrufo o Toqui Nuquirrufo, cabe destacar que esta ave solo habita zonas especificas en el país, de las cuales Durango forma parte de estas. 

Te puede interesar....

¿Cómo se logra diferenciar a estas aves?

Lo que caracteriza principalmente a esta ave, son los colores con los que cuenta, sobre todo el color café canela que tiene en la parte de la nuca (En algunos casos son de color rojizo), anteojos blanquecinos y la zona de la barbilla en blanco. 

En este tipo de aves no tienen dismorfia sexual, lo que significa que no pueden distinguirse por medio de su plumaje, ya que tanto macho como hembra son difíciles de poder identificar. 

Te puede interesar....

¿En qué zonas se ubica este ejemplar?

Las zonas en las que se ubica este tipo de ave son generalmente zonas boscosas, aunque no lo hacen en las partes altas, ya que buscan su alimento en el suelo.

El territorio que habitan es desde la zona de la Sierra Madre Occidental, hasta la Sierra Madre del Sur de México, prácticamente desde Sinaloa hasta Oaxaca.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

nativo de Durangoave nativa de Durango