Síguenos

El Cerro de Durango que forma parte de una pequeña y vistosa cordillera en el Semidesierto

En este lugar existe una cadena que se alza en mitad del semidesierto: Foto: Especial.
Por:Brenda García

Los paisajes de Durango son verdaderamente sorprendentes, pues en medio del semidesierto se levanta una cadena de montañas, que las hacen una de las más altas de Durango.

Como está en la zona del semidesierto, tiene sus características especiales, tiene su flora y fauna muy particulares.

 El Cerro de Durango que forma parte de una pequeña y vistosa cordillera en el Semidesierto

Del cerro del que estamos hablando se localiza en la Sierra de San Pedro es una formación montañosa ubicada en el municipio de San Juan de Guadalupe, en colindancia con el municipio de Simón Bolívar.

Te puede interesar....

Y esta se puede apreciar como una sierra en medio del desierto, por lo que es realmente sorprendente ver la sierra nacer desde esta zona.

¿Cuánto mide el cerro de la Sierra de San Pedro ubicada en la zona del semidesierto?

Esta sierra alcanza una altitud de aproximadamente 2 mil 78 metros sobre el nivel del mar y forma parte del relieve accidentado característico de la región, que incluye otras elevaciones como la Sierrita de Simón y la Sierra de Santo Domingo.

Te puede interesar....

La Sierra de San Pedro se sitúa en una zona de transición entre el semidesierto y las tierras altas del norte de México, el relieve presenta mesas planas cubiertas de basaltos, resultado de antiguos flujos de lava erosionados con el tiempo. 

¿Qué flora y fauna viven en la Sierra de San Pedro?

La vegetación de la región está compuesta principalmente por especies arbustivas de hoja pequeña, como el hojasén, largoncillo, mezquite, candelilla, gobernadora, orégano, mimosas y agaves como la lechuguilla, sotol, guapilla y maguey serrano.

Te puede interesar....

En cuanto a la fauna, se encuentran especies como el coyote, mapache, liebre, conejo, venado, zorrillo, rata de campo y víbora de cascabel. 

La Sierra de San Pedro y sus alrededores ofrecen oportunidades para actividades al aire libre, por ejemplo, en el Rancho San Pedro, ubicado en la región, se han registrado rutas de senderismo y ciclismo de montaña, como la ruta “Ponderosa”, que tiene una distancia de 7.58 km y un desnivel positivo de 98 metros. 

Síguenos en Google News

Cerro de Durango