El increíble Charco Azul de Durango y la forma de llegar por carretera desde la capital
Como parte del Camino Real de Tierra Adentro, existe un paraje único en Durango que ofrece vistas espectaculares y un increíble paisaje único.
Se trata de Charco Azul, un paraje oculto en el centro del estado de Durango, dentro de los límites del municipio de Nuevo Ideal, donde se pueden admirar paisajes increíbles, así como una laguna de un color azul profundo indescriptible.
¿Cómo llegar a Charco Azul, el increíble paraje de Durango?
Saliendo de la capital de Durango, se debe tomar al norte la carretera 45 o carretera a Parral y conducir hasta el poblado Guadalupe Aguilera, donde se tomará la desviación hacia la izquierda, o noroeste, que conduce a los municipios de Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro.
A partir de la ciudad de Canatlán, hay que conducir hacia el norte unos 35 kilómetros más. Antes de llegar a la cabecera municipal de Nuevo Ideal se encuentra el poblado La Soledad, y un par de kilómetros más adelante está el entronque hacia el poblado El Molino, al poniente.
Tomando el entronque se llega después de 10 kilómetros hacia el oeste, aproximadamente.
¿Por qué este sitio se llama Charco Azul?
Charco Azul debe su nombre al impresionante paisaje natural que enmarca, en el que el color azul de sus aguas contrasta con las formaciones rocosas que lo rodean, creando una atmósfera de fantasía que te transportará a otra realidad.
Puedes disfrutar de un día rodeado de naturaleza en Charco Azul, un destino que te sorprenderá en cualquier época del año, pero que se vuelve especialmente mágico durante la temporada de lluvias o en verano, cuando las cascadas tienen más agua y los paisajes están más verdes.
¿Qué puedo encontrar en Charco Azul?
Este lugar, parte de la ruta Camino Real de Tierra Adentro y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece la oportunidad de explorar senderos, cruzar arroyos y disfrutar de lagunas y pozas cristalinas perfectas para nadar y refrescarte en verano.
Para aprovechar al máximo tu visita, se recomienda contratar guías locales que te ayudarán a conocer la historia del lugar y a disfrutar de una experiencia inolvidable.
Además, podrás capturar imágenes espectaculares gracias al contraste entre las rocas, el agua y la exuberante vegetación que caracteriza a este lugar.
No olvides llevar ropa cómoda, calzado adecuado, agua suficiente y protector solar, especialmente si planeas nadar en las pozas.