El increíble 'jardín de piedras' en Durango que luce igual o más increíble que Mexiquillo
A solo unos metros de la autopista Durango - Mazatlán, dentro el Parque Ecoturístico “La Pirámide”, se encuentra un increíble paraje cuya belleza lo pone a la altura, o incluso por encima, del famoso jardín de piedras de Mexiquillo.
Se trata de un pequeño valle con formaciones de formas caprichosas, que incluso alberga decenas de cuevas que, en su momento, fueron habitadas por los primeros pobladores de la región.
¿Cuál es el increíble jardín de piedras tan increíble o más que el de Mexiquillo?
El increíble jardín de piedras con el que cuenta el Parque Ecoturístico “La Pirámide” fue bautizado con el nombre de “El Valle de la Comarca” y su acceso está a menos de un kilómetro de la autopista Durango - Mazatlán.
Se trata de una serie de formaciones rocosas que, en algunos casos, miden más de una veintena de metros de altura y tienen cuevas en las que fácilmente caben personas de pie.
Su belleza escénica es tal, que es ideal no solo para hacer fotografías de paisaje o grupales, sino incluso para realizar producciones cinematográficas, como ya se ha hecho en algunas ocasiones.
¿Qué tan grande es el jardín de piedras del parque La Pirámide?
De acuerdo a una medición realizada usando la plataforma Google Maps, el jardín de piedras denominado “El Valle de la Comarca” se extiende por una superficie de aproximadamente 10 hectáreas.
Al caminar como sendero, recorrerlo por completo no lleva más de 45 minutos; sin embargo, es ideal para actividades recreativas e incluso entrenamientos de búsqueda y rescate, pues hace las veces de un pequeño laberinto en el que debe tenerse cierto cuidado.
Es por ello que, en el caso de ir niños, se debe mantener supervisión sobre ellos, aunque en lo general, es un espacio muy seguro.
La piedra “calavera”, emblema del Jardín de Piedras
Aunque se encuentra fuera del perímetro de “El Valle de la Comarca”, existe a unos metros de este jardín de piedras una enorme roca que es emblemática para el Parque Ecoturístico “La Pirámide” y, en general, para esta zona del municipio de Pueblo Nuevo.
Se trata de la piedra “calavera”, una formación de altura similar a una vivienda de dos pisos que cuenta con oquedades que le dan la forma que tiene su nombre.
Es un punto de referencia conocido en toda la región y se encuentra a unos metros de la entrada al Jardín de Piedras.
Es de apuntar que, para ingresar al Parque “La Pirámide”, debes pagar una cuota de acceso de 50 pesos para una estancia durante el día. En el caso de que quieras acampar, la tarifa es de 350 pesos; además, cuentan con cabañas y refugios equipados para alojamiento.