Síguenos

El Parque Natural de Durango, Colorado, con vestigios casi idénticos a los de Durango, México

Estos dos parques ubicado en Durango, Colorado y Durango México tienen algunas similitudes. Foto: UNESCO/El Salto
Por:Brenda García

Aunque está a cientos de kilómetros de distancia, pero sobre el mismo continente, Durango Colorado y Durango México, tienen similitudes, pues en ellas hay sitios que han sido declarado como Patrimonio de la Humanidad.

Y es que las características que tienen ambos lugares son sorprendentes, pues en estos lugares florecieron los primeros habitantes de la zona uno de ellos con costumbres aterradoras.

El Parque Natural de Durango, Colorado, con vestigios casi idénticos a los de Durango, México

Los parques naturales de tienen vestigios casi idénticos en ambos Durangos son: El Parque Nacional Mesa Verde, en Colorado y La Cueva del Maguey ubicado en la Sierra Madre Occidental.

Te puede interesar....

El Parque Nacional Mesa Verde, en Colorado, es famoso por sus viviendas construidas en los acantilados y otros sitios arqueológicos de la cultura ancestral Pueblo.

La Cueva del Maguey es un sitio arqueológico ubicado en la Sierra Madre Occidental, dentro del municipio de Pueblo Nuevo, Durango y destaca por sus antiguos vestigios de construcciones en las barrancas.

¿Qué características tiene el Parque Mesa Verde en Durango Colorado?

Se encuentra en el condado de Montezuma y es el único sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Colorado, según Wikipedia.

Te puede interesar....

El parque alberga más de 4,700 sitios arqueológicos, incluyendo 600 viviendas en acantilados y pueblos en la cima de la mesa, que datan de hace más de 700 años.

Estas estructuras habitacionales prehistóricas mejor conservadas de los Estados Unidos, construidas por los Ancestrales Pueblo.

¿Qué características tiene La Cueva del Maguey en Durango, México?

La Cueva del Maguey se encuentra a una altitud de 2 mil 600 metros, inmersa en un bosque de pinos, y se ha descubierto que esta zona fue  habitada por la cultura Xixime, fue escenario de prácticas de canibalismo ritual.

Se han encontrado restos óseos de la cultura Xixime, con evidencia de canibalismo ritual, como huesos hervidos y cortados con instrumentos de piedra.

Te puede interesar....

Se ha utilizado una disciplina llamada "fenomenología" para estudiar la relación entre el ser humano y el paisaje, analizando sonidos, experiencias sensoriales y modificaciones del espacio.

Se han encontrado restos de antiguas construcciones, incluyendo pisos de piedras y arcilla con tierra batida.

Síguenos en Google News

DurangoColorado