Síguenos

El pequeño pueblo de Durango que alberga uno de los balnearios más famosos del estado

Este pueblo de Durango está al pie de una cascada impresionate y de una zona arqueológica. Foto: FB La Joya del Mezquital.
Por:Brenda García

A lo largo de todo el territorio estatal, existen pequeños pueblos que son un encanto para muchos de sus visitantes, ya sea por sus paisajes llenos de arboles nativos y de ríos que lo hacen extraordinario.

En Durango, se tienen espacios en donde hay aguas termales en donde acuden muchas familias los fines de semana a descansar y a relajarse, debido a las propiedades que estas tienen.

El pequeño pueblo de Durango que alberga uno de los balnearios más famosos del estado

Este pequeño pueblo de Durango, es La Joya de Atotonilco, y se encuentra en el municipio del Mezquital y tiene uno de los balnearios de aguas termales más populares, como es la Joya, en donde acuden cientos de familias.

Te puede interesar....

En este pequeño pueblo de Durango, viven aproximadamente 100 personas y principalmente de las actividades ecoturísticas que se tienen en la región pues es privilegiado al contar con espacios de gran interés para los visitantes.

¿Qué actividades se pueden hacer este pequeño pueblo de Durango?

En este pueblo de Durango, se puede visitar el balneario de aguas termales, mismas que cuenta con la infraestructura para pasar un día o quedarse en el lugar ya que hay cabañas con alberca privada.

Te puede interesar....

Pero además, también recientemente fue abierto a los turistas y paseantes un mirador y así observar una parte de la grandiosa Sierra Madre Occidental.

Pero además este pueblo de Durango, se ubica al pie de una cascada y formaciones rocosas con acceso al sitio arqueológico conocido como la “cueva de los pigmeos” que tiene una antigüedad de más de mil años según algunos arqueólogos.

¿Cómo llego a este pequeño pueblo de Durango?

Para llegar a este pueblo de Durango, desde la capital del estado es necesario tomar la Carretera Durango–El Mezquital en donde tendrás que recorrer 86 kilómetros hacia el sur‑sureste, y se llega a aproximadamente en una hora con 30 minutos.

Te puede interesar....

Es necesario tomar precauciones al manejar por esta rúa, y más durante la temporada de lluvias, por lo que se recomienda moderar la velocidad, ya que en el último tramo para entrar el pueblo no está pavimentado.

Síguenos en Google News

pueblo de Durango