Síguenos

El Periférico de Durango y la razón por la que debes cuidarte en su entronque a Zacatecas

El periférico de Durango acortó las distancias entre varios puntos de la capital de Durango. Foto: Especial.
Por:Brenda García

Sin duda, desde la construcción del Periférico de Durango hay más conectividad en la ciudad, pues se acortan distancias demás de que es una vía segura.

Empero, hay una zona en la que debes tener algo de precaución, pues es necesario contar con la pericia necesaria para no causar algún accidente como es el entronque a Zacatecas.

Se debe tener precaución en el Periférico en el entronque a Zacatecas

Es que en este entronque son comunes los accidentes pues al ir de norte a sur e intentar incorporarse hacia Zacatecas, pues la curva es muy cerrada lo que hace que algunos vehículos tomen mal.

Debido a esa vuelta muchos de los vehículos pierden el control y vuelcan es por ello, de la recomendación es que se vaya a una velocidad moderada y tomar la debida precaución cuando se tome la desviación.

¿Cuántos entronques tiene el Periférico de Durango?

La inauguración del periférico data desde el año 2012, siendo presidente de la nación, Felipe Calderón quien realizara la apertura de esta nueva vialidad en Durango

La construcción del periférico incluyó un total de ocho entronques que son:

La inversión que realizó el Gobierno Federal de ese tiempo fue de un total de mil 242.74 millones de pesos, recurso que fue destinado en su totalidad para la elaboración de esta vía de comunicación que técnicamente rodea la ciudad de Durango


¿Qué riesgos hay de conducir en el Periférico de Durango?

Como toda vialidad, se debe de respetar los límites de velocidad, sin embargo, al ser una vía rápida la máxima permitida en algunos tramos es hasta 100 kilómetros por hora, como se menciona es importante que se tenga la debida precaución en los entronques y más en curvas cerradas.

Te puede interesar....

La otra causa frecuente de accidente en el periférico es la invasión de carril, que provoca con frecuencia "encontronazos" o choques de frente, por culpa de unidades que invaden el carril contrario con el objetivo de rebasar; esto podría, de cierto modo, acuñarse también a los excesos de velocidad.

Síguenos en Google News

Periférico de DurangoDurango