El Pueblito vs Nombre de Dios: los negocios que compiten por las mejores gorditas de Durango
Las famosas gorditas, son un antojito icónico de la entidad duranguense, mismo que puedes encontrar casi en cualquier horario dentro de la capital duranguense, aunque regularmente suelen ser de horarios matutinos.
Dentro de ciertos puntos turísticos hay lugares que son reconocidos como los sitios que albergan las mejores gorditas de sus respectivas regiones, tal es el caso de El Pueblito y en el Pueblo Mágico Nombre de Dios.
¿Cuáles son los negocios que compiten por ser las mejores gorditas de Durango?
En el caso de El Pueblito, el negocio que se encuentra a su entrada es conocido como el más popular de esta zona, conocido como "Gorditas y Carnitas Don Chuy", donde además de sus gorditas son las carnitas las que tienen el protagonismo, caracterizándose por su gordita de asientos, famosa en esta región.
En el caso de Nombre de Dios, las gorditas Doña Aleja, son las que popularmente destacan de las demás en este pueblo mágico, lo que las caracteriza es su peculiar tamaño y sus diversos guisos con su sazón muy particular, además de la tradición de este negocio.
¿Cuáles son los puntos a destacar de cada negocio de Gorditas?
Las gorditas elaboradas en el pueblo mágico de Nombre de Dios, como se mencionó anteriormente son identificadas por te er un tamaño pequeño en comparación a las gorditas que se pueden encontrar al interior de la ciudad.
Mientras que en El Pueblito, el tamaño es regular, y destacan su gordita de carnitas y en la gordita de asientos que son valga la redundancia, los asientos del cazo donde se hacen las carnitas, siendo un relleno muy popular dentro de esta zona en donde hay diversos negocios de carnitas.
El Pueblito vs Nombre de Dios
No solo las gorditas se encargan de naturalmente hacer competir a estos destinos naturales, ya que El Pueblito también cuenta con su respectiva zona en donde se concentra el turismo, al interior de su pueblito y en el área de la presa Guadalupe Victoria.
En cambio la plaza principal de Nombre de Dios y su característico kiosco, junto con su cuerpo de agua en la constancia, los vuelven destinos muy similares, gracias a su gastronomía y a los sitios de sus alrededores.